
jueves, 19 de mayo de 2011
De Peñalba a Sol

domingo, 3 de abril de 2011
Preparando el sprint
Y es que estas elecciones presentan ese típico perfil “rompe piernas” donde como te descuides lo mas mínimo te puedes ver “cortado” o sin equipo en el que apoyarte cuando llegue el momento de la verdad, que está cada vez más cerca.
De un tiempo a esta parte los nervios están a flor de piel y desgraciadamente, los distintos candidatos están dejando cada vez más al descubierto sus defectos que sus puntos fuertes, si bien es cierto, que aquí el que no se mueve no sale en la foto, al contrario del famoso dicho de Alfonso Guerra.
De esta forma, hemos tenido varias polémicas por ambos bandos en los casos de los partidos mayoritarios.
El PSOE es el que en principio ha salido más dañado en su imagen en los últimos meses, ya que el famoso “Caso Villalba”, esto es, la polémica de las famosas fotos de la Nochevieja en Andorra del alcalde y el viaje a “Punta Cana” del señor concejal de hacienda han sido un continuo bombardeo en los medios más afines al PP, esto es, Telemadrid y ABC. El túnel de por sí, ya va a ser como “un pinchazo” a falta de 40km, que va a provocar que el líder del equipo entre con el sofocón otra vez en carrera y con parte de su equipo perdido por el camino. Vamos, que le va a tocar acometer la parte decisiva de la carrera con un par de gregarios de lujo y poco más.
Pero lo acontecido con el caso “María Guerrero” le ha dejado más tocado aún. Como ya he expresado a través de facebook, no está mal el acercar las instituciones a los estudiantes, pero tal vez el formato elegido no ha sido el más adecuado y además, se cometieron varios errores, que convirtieron un acto institucional en un acto de campaña, pese a quien pese y aunque estos errores fuesen involuntarios o fruto de la inexperiencia de parte del equipo. Tendrán que hilar muy fino todo el equipo y medir todos sus movimientos para evitar que se pueda sacar punta a lo dicho en reuniones de amigos-compañeros de asociación, donde se aparca aunque sea solo para un momento, etc. A todo se le sacará punta.
Pero en el “equipo rival”, las cosas no están muy claras. Es el típico equipo que maneja un gran presupuesto, pero cuyo líder no termina de tener la regularidad que se le debe exigir a un hombre que aspira a ganar en el “Tourmalet político”. Es capaz de hacer un buen demarraje y quedarse en el siguiente giro que muestre el camino. Y su equipo nos es desconocido hasta ahora, si bien es cierto, que la presencia del fichaje de Alberto Sánchez va a provocar un importante revulsivo en la moral del grupo, ya que es ese “gregario de lujo” al que se le encomendará la misión de hacer el ataque que sirva de puente en la victoria final de etapa. Pero para ello su “ataque” tendrá que ser sostenido y olvidarse como los ciclistas inseguros de mirar atrás continuamente buscando a sus rivales. ¿Cuántos amagos de demarraje en plan amenaza de denuncia al alcalde lleva ya? Si se está seguro, con un ataque vale, esto es, presentar la denuncia donde se debe hacer y punto.
Y mientras tanto, los modestos tendrán que jugar sus bazas y buscar alianzas filtrándose en las escapadas, aunque algunos tengan primero que aclarar a que juega su equipo. Por ejemplo, IU ha firmado un acuerdo con LV, pero a nivel local aún está por definir en qué posición figuraran estos en la lista, lo que podría dar al traste al final esta alianza en Collado Villalba, donde Los Verdes podrían recomendar el voto en blanco y debilitar la opción de crecimiento de Izquierda Unida.
UPyD debería recoger buena parte de los votos del extinto ADEI y sumar algo gracias al tirón de su líder, pero le está costando arrancar a nivel nacional y local. Lo cual sumado al gran índice de disidencias que presenta este partido, mal endémico de este tipo de formaciones, está metiendo al partido en guerras que no benefician al mismo.
CDS y cualquier otro partido que se sume a la puja por un concejal, tendrán que luchar a muerte para coger votos a la izquierda del PP y a la derecha del PSOE, si no se traspasan entre las fuerzas del duopolio político nacional y UPyD no es capaz de acapararlos.
En definitiva, todo parece indicar que los dos grandes partidos vivirán una campaña en la que tendrán que luchar contra una “pájara” de último momento y meter los codos y cerrar al rival contra las vallas en un duro sprint.
domingo, 2 de enero de 2011
Los Deberes del 2011
PP. Al contrario que al PSOE, el viento le sopla de espalda en lo que a la marca a nivel nacional. Sin embargo, en Collado Villalba siguen sin conseguir el calado popular que necesitarían para gobernar, ya que a través de un pacto no logran acceder a la alcaldía. Es decir, necesitan una mayoría absoluta muy lejana a día de hoy y que cada vez que salen a la palestra en los medios de comunicación dan muestras de tenerla más lejos si cabe. Además, su líder se ha visto envuelto en noticias poco favorables para su carrera política. Así pues, parece que la campaña va a ser un desfile de cargos ilustres de Génova para ver si se les pega algo. Pero de momento, la primera en la frente, el primer invitado, Álvarez Cascos se va del PP.
Así pues, todos tienen deberes pendientes para las próximas elecciones y habrá que estar atentos a ver quién es el alumno mejor aplicado y con mejores notas. Tal vez a ese será a quien los indecisos voten y salga elegido como alcalde.
sábado, 16 de octubre de 2010
La importancia de ser alguien en el facebook

Y en lo político, pues tengo afiliados del PSOE y del PP. Y eso de tener a los dos bandos me ha hecho reflexionar sobre el papel que puedan llegar a tener las redes sociales en las próximas elecciones municipales. No estaría nada mal que todos los partidos renunciasen a “fastos” de autobombo que no sirven para nada y que creo que deberían dañar la imagen a ojos de los más de cuatro millones de parados. Y estoy seguro que a ningún asesor de campaña se le habrá escapado la importancia que va a tener la presencia en las redes sociales de los distintos líderes, sobretodo en la captación del voto joven. Un voto siempre difícil y más en la situación de descontento general y la tasa tan elevada de paro juvenil.
Recuerdo que en las anteriores elecciones, el blog “faraónchurrero” ya hizo un pequeño análisis de la presencia en internet de las distintas formaciones políticas cuyo resultado vino a ser un “están porque hay que estar, pero pasan de ellas”. Sin embargo con la irrupción de Facebook y demás, parece que la cosa no va a ser así, ya que tanto Agustín Juárez como José Pablo González tienen ya su cuenta en el mismo. No es que vayamos a esperar nada espectacular por ello, ya que deben medir muy bien su presencia en unas redes en las que la privacidad brilla por su ausencia y el “muro o Wall” puede tener un efecto boomerang devastador. De hecho, la actividad de ambos líderes viene siendo muy similar, felicitaciones en función del día del santoral y una breve mención a su agenda laboral del día.
Sin embargo, la no presencia de Alberto Sánchez en facebook ni de nadie de su formación, hace que cada vez cobre más fuerza la idea de que la formación ADEI está muerta y que su líder pasará a engrosar las listas del PP faltas de rostros conocidos y lideres capaces de generar ilusión en el potencial electorado que descontento del PSOE no termina de ver con buenos ojos la opción PP. Por cierto, la agrupación local carece de una web o blog oficial, algo “tercermundista” a dia de hoy.
Y respecto de las otras opciones, IU tiene una pagina web oficial con algo de información, pero no centrada en el ámbito local, que tiene muy poca relevancia y presencia en detrimento de las acciones a mayor nivel. De hecho, no hay ninguna foto de su líder visible en la pagina de inicio.
UPyD inmersos en sus primarias, que se celebraran el próximo fin de semana, si tienen presencia en la web, pero un tanto caótica, ya que navegar en busca de información de la formación es un ir y venir entre una página oficial que no se actualiza demasiado y blog no oficial que si muestra más actividad. Vamos a ver una vez que se celebren sus primarias si la cosa toma más orden. Por cierto, los candidatos son Santiago Roldan (del que no obra información en la web) y Fernando Tellado, del que si podemos ver biografía. Por cierto, este segundo es un usuario avanzado en esto de las nuevas tecnologías, así que suponemos que pondrá su facebook a trabajar a pleno rendimiento en el caso de ser el elegido.
La plataforma ciudadanos también tiene presencia, luego por ello deduciremos que es posible que se presenten a las elecciones del próximo mes de mayo.
domingo, 26 de septiembre de 2010
Elecciones 2011

Cierto es que el trabajo de Adán Martínez al frente de las nuevas generaciones si parece que está siendo muy efectivo y está logrando repercusión.
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Soy original, hasta el final...
Por todo lo acontecido en el último año, los nominados al premio Vigía del Collado en política son:
José Pablo González. Y no tanto por su algo más que cuestionable gestión como alcalde de Villalba, sino por el desprecio más absoluto que siente hacia los ciudadanos que discrepan de la misma. Purito talante.
José Antonio Gómez Sierra. Más de lo mismo. Afortunadamente desde su nueva concejalía no se le da tanta cancha en televisión, porque verle siempre en esa actitud era algo que decía muy poco a favor de la clase política municipal. De todas formas esto poco sirve de consuelo, su lugar debería haber estado fuera de las dependencias municipales

Carmen Rodríguez. Que tras los dos anteriores fracasos se volvió a presentar a las elecciones en un acto que lejos de demostrar valentía, sirvió para ver la extraña sumisión hacia cierto sector de su partido, así como la falta de ética al “traicionar” al hasta ese momento compañero de filas Julio Henche. Como era de esperar cosecho su tercer fracaso consecutivo.
Rosana Crespo. Ya que después de tener al cuerpo de Policía Municipal declarado en rebeldía, no parece que lo haga mucho mejor en su nuevo cometido como responsable del deporte municipal.
En el lado opuesto como nominados al premio Cerro del Telégrafo los candidatos son:
Julio Henche. Por no ceder al chantaje y presiones de las que fue objeto desde su propio partido y ser coherente y leal al equipo con el que había estado trabajando durante la legislatura y con el que afrontaba las elecciones
Juan Concepción. Por poner siempre ese punto de pausa en sus comparecencias publicas, algo a lo que no nos tienen acostumbrados la mayoría de sus compañeros de partido. Se ve que el haber trabajado con niños le da tablas para poder hacerse entender sin necesidad de gritar ni faltar.

Alberto Sánchez. Por ser el “llanero solitario” en la oposición. Para algunos habrá sido un fracaso su resultado electoral, pero lo cierto es que pese a todas las trabas ha conseguido casi duplicar el número de votos y consolidar a un pequeño partido como ADEI.
Ascensión de las Heras. Ya que ha logrado duplicar el resultado en concejales cuando su grupo político no pasa por el mejor momento. Parece que fue la que mejor supo jugar sus cartas en la campaña electoral y eso le permitió ese resultado.
Recordar que aún podeis votar los premios de SOCIEDAD Y DEPORTES
martes, 29 de mayo de 2007
Resultados elecciones 27-M

Sobre los resultados diremos que evidentemente son los que son y por tanto todos los que votamos una opción u otra debemos acatarlos, pero en ningún caso deben ser un cheque en blanco para nadie. Es demasiado lo que nos jugamos a la hora de poner en el sillón a los políticos que nos representan, pero mayor es aún su responsabilidad en la salvaguardia de los intereses de todos los ciudadanos, no solo de sus votantes.
Parece que a la mayoría le ha gustado como se están haciendo las cosas en Villalba, sin embargo eso no significa que los que no estén de acuerdo tengan que ser silenciados o tengan que desaparecer. Es mas, incluso si no se comparte una opinión aislada dentro de un conjunto como pueda ser un programa electoral, es bueno manifestarla, es el sustento sobre el que se cimienta la democracia, también tiene que haber respeto a las minorías.
Analizando los resultados, se pueden ver cosas curiosas. Esperemos que próximamente se ponga una actualización nueva con todos los datos y así poder entrar en detalle en el análisis de los mismos, ya que el dato con el 100% escrutado no esta disponible.
De todas formas tratemos de hacer un repaso a lo más significativo:

- Participación: En línea con los datos de las ultimas elecciones municipales, aunque crece la abstención y el voto en blanco. No podemos sacar conclusiones más claras y evidentes sobre este dato. Si bien, desglosándolo por zonas hay datos muy curiosos.
- Concejales. En cuanto al reparto de concejales y partiendo de que el número subía de 21 a 25, todos se han mostrado satisfechos con los resultados obtenidos, ya que PSOE mantiene la mayoría absoluta que le permitirá gobernar sin estar supeditado mas que a su voluntad. El PP también de puertas afuera considera cerrada la crisis al obtener dos concejales mas pese a la crisis abierta dos meses antes, ahora bien, ¿hasta donde habría llegado de haber sido su candidato Julio Henche? Eso no lo sabremos nunca. IU se siente la gran triunfadora ya que ha doblado su representación aún sin haber logrado derivar hacia la coalición un gran numero de votos de los fugados desde el PSOE. Y finalmente ADEI consolida su concejal, contra pronóstico de los sondeos oficiales, quedándose a las puertas del segundo que era su objetivo.
En cuanto a las fuerzas que han quedado sin representación en la alcaldia hay que destacar el "fracaso" de Los Verdes y CDES. Los primeros por no conseguir una cifra cercana a la obtenida por la suma de las dos candidaturas presentadas en el año 2003. La suma de las dos candidaturas hizo en 2003 un total de 491 votos, frente a los 391 de este año, en definitiva, la opción Verde ha perdido 100 votos. En el caso de CDES, ni tan siquiera el tirón que pudiese tener el antiguo alcalde ha servido para llegar a acercarse a cifras cercanas a las necesarias para llegar a obtener un representante. Solo cabe hacerse la pregunta de ¿que habría pasado de no haberse presentado? Se trata de un voto de centro y que dificilmente se podría considerar del PSOE ni de PP por diferencias políticas en el caso de los primeros y personales en el caso de los segundos, luego lo mas lógico seria pensar que esos votos habrían podido ir en buena medida a ADEI, que podría haber obtenido asi su ansiado segundo concejal. Con respecto al antiguo CDS lográ 74 votos mas, lo que se antoja una cifra baja dado el tirón que se le presuponía al señor Peñalvo. De UCL no diremos nada, ya que a estas alturas no sabemos el motivo de su presencia en esta convocatoria y sus resultados ahí estan o mejor dicho "casi ni están".

Continuará...
jueves, 24 de mayo de 2007
Fin de campaña

A poco más de 24 horas para cerrarse la campaña electoral y entrar en la jornada de reflexión, he cerrado el sondeo que a efecto de comprobar la intención de voto del electorado villalbino puse en mi blog.
Cierto es que no se trata de un sondeo científico y que tiene sus defectos y limitaciones técnicas, pero creo que alguna lectura se puede sacar de él. Evidentemente el número de votos hace que la muestra no sea lo suficientemente significativa como para poder extrapolar los resultados a un posible reparto de concejales.
Como todos sabéis, ha habido algún sondeo oficial y otros extraoficiales pero realizados por empresas de demoscopia. En ambos el resultado tenía importantes coincidencias, que en algunos casos eran difíciles de conjugar con el día a día del pueblo. Sin embargo por otro lado han ido apareciendo encuestas en la red con el mismo objeto que ofrecían datos muy distintos a los de los sondeos oficiales, pero coincidentes entre si. Cierto es que como he dicho anteriormente, las encuestas online son fáciles de burlar, pero el que en los distintos casos se produzca el mismo fenómeno es para tenerse en cuenta.
En lo que si que coinciden todos los sondeos ya sea por Internet o realizados por las empresas de demoscopia, es en que solamente hay tres partidos en situación de llegar a obtener representación en la alcaldía. Y es que los porcentajes alcanzados tanto por UCL, Los Verdes o CDES son tan bajos que en ningún caso parece puedan llegar a tal objetivo.
Si vemos los resultados de las distintas encuestas realizadas observamos que las dos siguientes opciones IU y ADEI tienen un mayor apoyo en Internet que en las encuestas oficiales. ¿Adulteración del voto virtual? Tal vez, pero han sido muchas las voces que se han oído y se han podido leer criticando a los estudios de los profesionales por su forma, ya que al parecer la encuesta parecía inducir a una respuesta claramente bipartidista. De hecho enseguida aparecía el famoso “otros” en el que se englobaban opciones sin determinar.
Dentro de poco saldremos de dudas y veremos si los que hemos dicho que habrá cuatro partidos representados en el ayuntamiento estábamos equivocados o si por el contrario nuevamente los sociólogos fallan en sus predicciones, cosa que no seria la primera vez.
Por medio hemos tenido una campaña en la que hemos asistido a estrategias muy distintas por parte de los distintos partidos y que tal vez en algunos casos hayan dado los resultados esperados.
- UCL, no ha realizado ningún acto y no hemos conseguido ver su cartel por ninguna parte.
- Los Verdes, han ido poniendo sus propuestas en su Web y poco más, aunque ellos han denunciado que los medios de comunicación les tienen vetados. A este partido si que le hemos podido ver en algunas vallas.
- CDES, algún cartel que otro hay puesto por las principales calles del pueblo. Además cuenta con la fama del que fuera alcalde, que ha propiciado alguna entrevista y alguna que otra aparición mediática en prensa y televisión. Organizó un desayuno de trabajo en esta semana.
- IU, han aparecido en varias ocasiones en los medios de comunicación ofreciendo sus propuestas. Además han realizado algún pequeño acto y se han mostrado activos en la precampaña, donde realizaron la primera concentración en protesta por la corrección presupuestaria de la obra de Honorio Lozano – Batalla de Bailen. Para este viernes y si el tiempo no lo impide tienen anunciada una marcha en bicicleta por las principales calles del pueblo, para defender este medio de transporte como alternativa sostenible.
- ADEI, muy activos desde la precampaña, donde tuvieron reuniones con distintos sectores sociales y vecinales (jóvenes en el Gorronal, vecinos de Los Altos de Villalba, etc.…) también en este periodo realizaron una concentración en protesta por el incremento presupuestario de la obra de Honorio Lozano. Ya en campaña han realizado mítines y actos en lugares como El Gorronal, Salón El Capricho o La Casa de la Cultura, tocando de esta manera casi todos los puntos geográficos de la localidad. Mediaticamente han tenido bastantes apariciones ya que la oposición de su candidato ha sido la que más juego ha dado en este tiempo a los medios de comunicación. Tienen previsto el cierre de campaña mañana en un acto que durará desde las 17h hasta las 22h en la Plaza de la Estación. También tienen prevista su presencia mañana en el mercadillo, como todos los días de la campaña.
- PP, empezó tarde y con mucha improvisación su campaña, imaginamos que todo ello motivado por los terremotos internos. Sus actos han sido numerosos, pero siempre con el formato de lo que ellos han dado en llamar desayunos o almuerzos de trabajo con periodistas. Es decir, actos alejados de las bases y de las masas de electores. ¿Tienen miedo a algo? ¿Tal vez a la falta de respaldo popular en el pueblo por la decisión tomada fuera de este? No parece que para llegar a las masas esos “desayunos elitistas” con la corte de subalternos de la señora Aguirre sea lo mejor. Solamente los actos del mercadillo han acercado a los candidatos al votante.
- PSOE, es el partido con más medios y mayor masa social y eso se ha notado en sus actos. Además ha estado respaldado por algunos pesos pesados de su partido como Ruth Porta o Rafael Simancas (mitin en el día de hoy si el tiempo no lo impide en la Plaza de la Estación, de lo contrario se repetirá el emplazamiento de otro mitin ya celebrado en el polideportivo de colegio Antonio Machado). También ha estado presente en las diversas áreas geográficas del municipio con sus actos, en los cuales ha alternado dos discursos, uno local de enfrentamiento casi directo con ADEI (no entendemos tanta preocupación por el cuarto partido en importancia del pueblo y que según los sondeos que él maneja no tendrá representación, salvo que se nos oculte algo), salpicado con alguna otra perla esporádica hacia el PP y el CDES en la figura del antiguo alcalde. El otro discurso ha sido claramente contra la presidenta de la Comunidad en la misión que parecen haberle encargado desde Ferraz de ejercer de bastión que permita abrir una vía de agua en el electorado del PP en la Sierra del Noroeste (algo totalmente licito por otra parte). En lo que creo que no cabe ninguna duda es en que ha usado el tono mas duro y “crispado” de todos los candidatos en los mítines celebrados hasta ahora, recordando al mejor o peor (según gustos) Alfonso Guerra de las campañas de los años ochenta.
jueves, 10 de mayo de 2007
Encajando piezas


