Mostrando entradas con la etiqueta Carmen Rodriguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carmen Rodriguez. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de septiembre de 2010

Elecciones 2011

Esta semana, el periódico El Telégrafo, nos obsequia con un sondeo sobre la intención de voto de cara a las próximas elecciones municipales que se celebrarán en el mes de mayo del año venidero. Me imagino que próximamente nos ofrecerán más sondeos de otros municipios entre ellos los de Collado Villalba, que es el pueblo que nos ocupa y preocupa.


Del sondeo del Telégrafo se desprende que el electorado galapagueño ha castigado o piensa castigar de forma contundente al PSOE, que recordemos que fue el partido que gobernó al principio de la legislatura, por su inoperante actuación al frente del Ayuntamiento.

Sin embargo, me gustaría saber que pasará en Villalba, donde existen muchas incógnitas que deben ir despejándose en los próximos meses para allanar el camino de las distintas formaciones políticas de cara al mes de mayo.

En mi opinión, está claro que el equipo de gobierno ha seguido sufriendo la erosión lógica del poder y que ya se vio reflejada ligeramente en las pasadas elecciones municipales con la perdida de algún concejal a pesar de ganar algunos votos. A este desgaste, habrá que sumarle el que está sufriendo el partido a nivel nacional, ya que aunque no votemos a Zapatero o Rajoy, siempre lo que sucede a nivel nacional tiene un importante reflejo en el ámbito más próximo.

Por otro lado, José Pablo González, se ha posicionado de forma muy clara en el proceso de las primarias a disputarse dentro del seno de su partido, lo cual puede suponerle un importante respaldo en lo personal en el caso de que gane su opción, si bien no está muy claro en qué medida puede beneficiar a la Agrupación Socialista Villalbina, mientras que si el ganador fuese Tomás Gómez, está claro que el alcalde estaría tocado. En cualquier caso, el proceso de las primarias ha evidenciado una fractura dentro del equipo de gobierno de Villalba, ya que cabe hay un concejal que se ha atrevido a no seguir el posicionamiento del alcalde. Y es que aunque este concejal no tenga una concejalía de campanillas, no se nos puede olvidar quién es, el hijo de Carlos Julio López Jiménez (antiguo alcalde del municipio) y sobrino de José Acosta.

Parece claro, que el punto de partida para revalidar la alcaldía es menos ventajoso que hace unos años, aunque no debemos olvidar que en aquellas elecciones el municipio era una colosal zanja y aún así José Pablo González logró revalidar la mayoría absoluta. Tendremos que ver si pesan más las zanjas o el resultado final que tanto ha defraudado a la mayoría de los ciudadanos en las urnas. Evidentemente cosas como que los contenedores sigan años después sin funcionar, no le van a ayudar al alcalde en su cometido.

Toca ahora analizar al rival del alcalde. En mi opinión, no está a la altura política (ojo no estoy hablando de su capacidad de gestión) de su oponente. Sigue habiendo muchísima gente que aún a día de hoy no conoce al líder del partido opositor y este no parece tener el gancho suficiente para revertir la situación en los pocos meses que faltan para las elecciones. Mi opinión personal es que la sombra de Carmen Rodríguez es demasiado alargada y lo ocurrido en las anteriores elecciones aún sigue haciéndole daño al PP. Tener que reinventarse cada cuatro años para al final no terminar el camino ha llevado al partido a una travesía del desierto que dura ya cuatro años. El que Agustín Juárez no tomase el relevo en el liderazgo nada más pasar las elecciones no ha facilitado el que se le vea como lo que se le supone que debe ser, “un líder”, desde fuera, uno no sabe si sigue mandando la señora Rodríguez o el futuro candidato. Pero además, Agustín tiene el problema de tener que formar un nuevo equipo que de la imagen de renovación que el partido necesita en la localidad. Si el líder no resulta conocido para los ciudadanos, que podemos decir del resto de sus compañeros y la verdad, si tienen el mismo explique y argumentos que la señora Mariola, mejor los dejamos en el anonimato, porque aún perdura en mi retina y oídos la entrevista que le hizo Luis de la Calle a la citada militante del PP.

Cierto es que el trabajo de Adán Martínez al frente de las nuevas generaciones si parece que está siendo muy efectivo y está logrando repercusión.

Pero a estas elecciones no concurrirán solos PP y PSOE, ya que IU también tiene algo que decir, si bien, bajo mi punto de vista, la crisis que la formación sufre a nivel nacional (esta semana hemos sabido que incluso un partido con Belén Esteban los superaría en intención de voto) no beneficiaria en nada al partido a nivel local, que si que parece que ha realizado sus deberes correctamente.


Otra pieza importante a encajar es la de ADEI. El grupo independiente parece no existir como tal, pero su líder sí que goza del carisma y la imagen necesarios para poder volver a presentarse a la elección, si bien a día de hoy, parece cada vez más claro, que finalmente hará caso a los cantos de sirena que le llegan desde el PP y se terminará presentando en las listas de este con la promesa de alguna concejalía importante y/o nº2 en las listas. De esta forma el PP además lograría reforzar la imagen del partido y meter a algún rostro conocido entre sus votantes. Los algo más de 1700 votos obtenidos en el 2007, pueden hacer que entre uno y dos concejales puedan bailar a un lado u otro en función de la decisión final que tome Alberto Sánchez.



Finalmente, entre los distintos partidos minoritarios habría que ver papel podría jugar el partido de Rosa Diez (Upad), que parece que va diluyendo su peso político conforme pasa la legislatura, se incrementan las discrepancias internas y su líder se ve con menor frecuencia en los medios de comunicación. Además, resulta difícil saber cuál es su sustrato a la hora de recoger votos, si bien parece que estaría muy en la onda de los que puede tener ahora ADEI y un pequeño porcentaje de los que castigarían al PSOE.

A pesar de no tener ningún rigor demoscópico, que tal si participas en la encuesta:




martes, 7 de julio de 2009


Hace un par de semanas se entregaron los premios Naranja y Limón del periódico El Faro del Guadarrama, en cuya ceremonia se pudieron ver algunos de los rostros más importantes de la vida social, cultural, económica y política de la Sierra del Guadarrama. El lugar fue el conocido Hostal Miravalles y la verdad es que hubo algunos momentos a los que seria preciso hacer un repaso.

Comenzó el acto con la típica bienvenida y luego el “maestro de ceremonias”, el periodista Curro Castillo, fue conduciendo la gala, que en mi opinión fue excesivamente dirigida. Los premios esta bien a las claras lo que premian y lo que castigan y no es preciso dar “mas leña al mono” mas cuando este de forma correcta accede al linchamiento público.

En mi opinión particular, la “Ola” propiciada por sus compañeros de partido a Carmen Rodríguez sobraba en dicho acto y mas la cantica y alabanzas del presentador. Si quieren rendirle un homenaje por su trabajo, que se lo dediquen de puertas a dentro, ya que muchos no vimos bien el acaparamiento de protagonismo y mas con una persona cuya carrera esta jalonada de no pocos fracasos.

Poco después vino la entrega del premio limón a José Luis Cercas, que no dudo que haya hecho meritos mas que sobrados para ser digno poseedor del mismo, pero cuando se entrega un premio de este tipo, lo primero que hay que ser es elegante y en este caso, el conductor de la gala pareció creerse Julio Cesar arrojando a las fieras al premiado. Respito, no me pareció elegante las puyas que le soltó y mas tras las alabanzas anteriores a los rivales políticos. A la hora de recoger el premio, el concejal estuvo correcto, aunque evidentemente molesto y soltando alguna indirecta sobre el trato recibido.

Por lo demás, el resto de la noche transcurrió de forma amena con un protagonista especial, el jugador del C.U Collado Villalba “Mendi”, que se llevo el galardón en deportes y que no paro de recibir felicitaciones y ánimos en la aventura que comienza en Lezama.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Salvemos La Chopera.

Ayer mientras consultaba el que a día de hoy es el foro de referencia de la actualidad villalbina una vez que faraonchurrero ceso en su actividad, descubro que ha surgido una plataforma en defensa de La Chopera.

Pensé para mí, por fin alguien se mueve para hacer algo por ese enclave. Y es que quien lleve un tiempo visitando mi blog, sabrá que este ha sido mi caballo de batalla desde hace ya un año, ya que para algunos este problema es nuevo, pero otros ya lo veníamos anunciando desde el pasado mes de mayo, cuando durante las elecciones hablábamos de silencios sospechosos y el pacto no escrito existente entre los partidos políticos. A día de hoy, solamente IU se ha desmarcado de la idea de La Chopera como ubicación del futuro hospital, mientras PSOE y PP caminan del brazo en esta cuestión y ADEI no sabe no contesta y de Los Verdes poco que decir, son pocos y encima estan mas centrados en guerras de las que poco o nada van a sacar, siguen soñando con arreglar el mundo, aunque a su lado todo se desmorone.

La aparición de este grupo de ciudadanos en defensa de la Chopera, aunque tardía debe ser bienvenida, si bien una vez visto quienes son el núcleo de la misma, uno descubre que no son precisamente los mas idóneos para ir en defensa de la misma, pues sus viviendas son el resultado de una agresión previa a dicho paraje, pero si nos ponemos así, nunca acabaríamos y volveríamos todos a las cavernas. Aún así, bienvenida sea la iniciativa, ya que nos la jugamos todos en esta partida, tanto los vecinos cercanos a la Chopera, como los que solo somos paseantes esporádicos.

Una vez he tenido conocimiento de la existencia del Colectivo Salvemos La Chopera, lo primero ha sido tratar de informarme de quienes están detrás y de las medidas a tomar para algo, que como ya he dicho, vengo reclamando desde hace tiempo. Y la verdad es que parece ser que a lo largo de esta semana y en las sucesivas van a hacer numerosas iniciativas de las que darán cuenta a través de su blog y su pagina Web (aún en construcción). No cabe duda de que aún tardío, su esfuerzo puede merecer la pena, aunque solamente sirva para que no se nos tome por idiotas por algunos, como es el caso de cierto periodista, que para abordar el tema, solamente ha tenido la feliz idea de entrevistar a la señora Carmen Rodríguez y a José López Aguado.

El tal López Aguado, pese a sus estudios de ingeniero agrónomo, no es el mas indicado para hablar del tema, por cuanto es la cabeza visible de FRONDA, una empresa con un contrato anual por importe de mas de 1100000€ al año con el Excelentísimo Ayuntamiento de Collado Villalba para el acondicionamiento y mantenimiento de las zonas verdes del municipio. Es evidente pues, que este sujeto no va a morder la mano que tan bien le da de comer y con el que mantiene otro tipo de contactos aparte del famoso contrato. Este señor ha salido diciendo en las noticias del Canal 7, que la Chopera era un entorno artificial y que estaba muy deteriorado (asuma pues sus responsabilidades por ese estado, añado yo), por lo que defendía esa ubicación en lugar de la ITV, dando exactamente las mismas razones que da el ayuntamiento, por ejemplo en su revista mensual.

Entre esas razones, me resulta especialmente notoria, la de que ubicar el hospital en la ITV representaría un grave perjuicio para la economía del ayuntamiento, ya que este dejaría de ingresar cerca de 20 millones de euros, que es en lo que se valoran esos terrenos. Esta afirmación de la revista municipal, me permite apostillar, que entonces el equipo de gobierno de este ayuntamiento ha provocado un grave perjuicio económico para las arcas municipales al pagar un sobreprecio de 20 millones en la obra de Honorio Lozano.


También podriamos hablar de como cambian las leyes y los estados de protección del suelo en función y capricho de quienes tienen el poder en cada momento. Y sino, se lo "degrada" y asunto concluido.





Para terminar, deseo terminar con otra “perla” del señor de FRONDA. El cual ha dicho que la construcción del hospital en La Chopera, seria beneficiosa, pues de esta manera se aseguraría la conservación del resto del entorno colindante, ya que no se edificaría en zonas aledañas a la misma y se podría rehabilitar el espacio que quedase. Me pregunto si sería a base de “proyectos de mejora” y ”árboles de chiste” como los de Honorio Lozano. Y visto lo pasado en la citada obra, casi habrá que dar gracias a dios si no arrasan hasta los pueblos vecinos.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Soy original, hasta el final...

En un triple salto con tirabuzón he decidido terminar mi trilogía de originalidad haciendo la última encuesta en la que en este caso les toca a la clase política someterse a votación.

Por todo lo acontecido en el último año, los nominados al premio Vigía del Collado en política son:
José Pablo González. Y no tanto por su algo más que cuestionable gestión como alcalde de Villalba, sino por el desprecio más absoluto que siente hacia los ciudadanos que discrepan de la misma. Purito talante.

José Antonio Gómez Sierra. Más de lo mismo. Afortunadamente desde su nueva concejalía no se le da tanta cancha en televisión, porque verle siempre en esa actitud era algo que decía muy poco a favor de la clase política municipal. De todas formas esto poco sirve de consuelo, su lugar debería haber estado fuera de las dependencias municipales


Carmen Rodríguez. Que tras los dos anteriores fracasos se volvió a presentar a las elecciones en un acto que lejos de demostrar valentía, sirvió para ver la extraña sumisión hacia cierto sector de su partido, así como la falta de ética al “traicionar” al hasta ese momento compañero de filas Julio Henche. Como era de esperar cosecho su tercer fracaso consecutivo.

Rosana Crespo. Ya que después de tener al cuerpo de Policía Municipal declarado en rebeldía, no parece que lo haga mucho mejor en su nuevo cometido como responsable del deporte municipal.

En el lado opuesto como nominados al premio Cerro del Telégrafo los candidatos son:

Julio Henche. Por no ceder al chantaje y presiones de las que fue objeto desde su propio partido y ser coherente y leal al equipo con el que había estado trabajando durante la legislatura y con el que afrontaba las elecciones

Juan Concepción. Por poner siempre ese punto de pausa en sus comparecencias publicas, algo a lo que no nos tienen acostumbrados la mayoría de sus compañeros de partido. Se ve que el haber trabajado con niños le da tablas para poder hacerse entender sin necesidad de gritar ni faltar.

Alberto Sánchez. Por ser el “llanero solitario” en la oposición. Para algunos habrá sido un fracaso su resultado electoral, pero lo cierto es que pese a todas las trabas ha conseguido casi duplicar el número de votos y consolidar a un pequeño partido como ADEI.

Ascensión de las Heras. Ya que ha logrado duplicar el resultado en concejales cuando su grupo político no pasa por el mejor momento. Parece que fue la que mejor supo jugar sus cartas en la campaña electoral y eso le permitió ese resultado.





Recordar que aún podeis votar los premios de SOCIEDAD Y DEPORTES

jueves, 1 de noviembre de 2007

Banderas e himnos

Llevamos un tiempo en que nuestros políticos andan enfrascados en guerras absurdas y de las que la mayoría de la gente “pasamos” como por ejemplo la historia de los himnos y sus letras. Bien poco me importa a mi la letra del himno mientras el precio de la leche ha subido desde los 0.45€ hasta los 0.69€ en un año y no tiene pinta de frenar su escalada, del mismo modo que la gasolina, hipotecas, etc.… Pero ellos erre que erre con que si tu te has apropiado de los símbolos del país, etc.… Yo les diría a los señores del PSOE que se tranquilizaran un poquito, que en un momento dado se inventan unos nuevos a su imagen y semejanza, como hizo en Villalba nuestro querido alcalde. Además creo que el himno se le daríamos nuevo a estrenar, porque salvo en los CD’s que nos enviaron a nuestras casitas, no se si se habrá escuchado alguna vez mas. Tal vez se pensó en ese himno para cuando nuestro equipo de fútbol jugase la UEFA como el Getafe, pero parece que eso va a tener que esperar, porque este año van en caída libre hacia el descenso a la categoría regional pese a toda la pasta extra que han obtenido este año vía subvención municipal y explotación en exclusiva de la publicidad del estadio. O puede que se concibiese para las sesiones de apertura y clausura de esos grandes festivales a los que nos tiene acostumbrados nuestro alcalde, pero no creo que se haya usado nunca, porque si los grandes músicos escuchasen semejante “pieza” saldrían corriendo. De todas formas os dejo el archivo para refrescaros la memoria y juzguéis por vosotros mismos, igual es que no esta hecha la miel para la boca del asno y soy yo el que esta equivocado.

martes, 29 de mayo de 2007

Resultados elecciones 27-M

Pues ya han pasado las elecciones y la verdad es que no ha cambiado mucho el paisaje y como suele ocurrir siempre, todos han ganado. Unos porque han logrado la alcaldía, otros porque suben en concejales, otros suben en votos, en definitiva nadie ha perdido, ¿o si? El caso es que se abre un periodo de cuatro años en los cuales el pueblo puede sufrir una importante transformación que esperemos sea para bien.

Sobre los resultados diremos que evidentemente son los que son y por tanto todos los que votamos una opción u otra debemos acatarlos, pero en ningún caso deben ser un cheque en blanco para nadie. Es demasiado lo que nos jugamos a la hora de poner en el sillón a los políticos que nos representan, pero mayor es aún su responsabilidad en la salvaguardia de los intereses de todos los ciudadanos, no solo de sus votantes.

Parece que a la mayoría le ha gustado como se están haciendo las cosas en Villalba, sin embargo eso no significa que los que no estén de acuerdo tengan que ser silenciados o tengan que desaparecer. Es mas, incluso si no se comparte una opinión aislada dentro de un conjunto como pueda ser un programa electoral, es bueno manifestarla, es el sustento sobre el que se cimienta la democracia, también tiene que haber respeto a las minorías.

Analizando los resultados, se pueden ver cosas curiosas. Esperemos que próximamente se ponga una actualización nueva con todos los datos y así poder entrar en detalle en el análisis de los mismos, ya que el dato con el 100% escrutado no esta disponible.

De todas formas tratemos de hacer un repaso a lo más significativo:



  • Participación: En línea con los datos de las ultimas elecciones municipales, aunque crece la abstención y el voto en blanco. No podemos sacar conclusiones más claras y evidentes sobre este dato. Si bien, desglosándolo por zonas hay datos muy curiosos.

  • Concejales. En cuanto al reparto de concejales y partiendo de que el número subía de 21 a 25, todos se han mostrado satisfechos con los resultados obtenidos, ya que PSOE mantiene la mayoría absoluta que le permitirá gobernar sin estar supeditado mas que a su voluntad. El PP también de puertas afuera considera cerrada la crisis al obtener dos concejales mas pese a la crisis abierta dos meses antes, ahora bien, ¿hasta donde habría llegado de haber sido su candidato Julio Henche? Eso no lo sabremos nunca. IU se siente la gran triunfadora ya que ha doblado su representación aún sin haber logrado derivar hacia la coalición un gran numero de votos de los fugados desde el PSOE. Y finalmente ADEI consolida su concejal, contra pronóstico de los sondeos oficiales, quedándose a las puertas del segundo que era su objetivo.






En cuanto a las fuerzas que han quedado sin representación en la alcaldia hay que destacar el "fracaso" de Los Verdes y CDES. Los primeros por no conseguir una cifra cercana a la obtenida por la suma de las dos candidaturas presentadas en el año 2003. La suma de las dos candidaturas hizo en 2003 un total de 491 votos, frente a los 391 de este año, en definitiva, la opción Verde ha perdido 100 votos. En el caso de CDES, ni tan siquiera el tirón que pudiese tener el antiguo alcalde ha servido para llegar a acercarse a cifras cercanas a las necesarias para llegar a obtener un representante. Solo cabe hacerse la pregunta de ¿que habría pasado de no haberse presentado? Se trata de un voto de centro y que dificilmente se podría considerar del PSOE ni de PP por diferencias políticas en el caso de los primeros y personales en el caso de los segundos, luego lo mas lógico seria pensar que esos votos habrían podido ir en buena medida a ADEI, que podría haber obtenido asi su ansiado segundo concejal. Con respecto al antiguo CDS lográ 74 votos mas, lo que se antoja una cifra baja dado el tirón que se le presuponía al señor Peñalvo. De UCL no diremos nada, ya que a estas alturas no sabemos el motivo de su presencia en esta convocatoria y sus resultados ahí estan o mejor dicho "casi ni están".












Continuará...

jueves, 24 de mayo de 2007

Fin de campaña



A poco más de 24 horas para cerrarse la campaña electoral y entrar en la jornada de reflexión, he cerrado el sondeo que a efecto de comprobar la intención de voto del electorado villalbino puse en mi blog.

Cierto es que no se trata de un sondeo científico y que tiene sus defectos y limitaciones técnicas, pero creo que alguna lectura se puede sacar de él. Evidentemente el número de votos hace que la muestra no sea lo suficientemente significativa como para poder extrapolar los resultados a un posible reparto de concejales.

Como todos sabéis, ha habido algún sondeo oficial y otros extraoficiales pero realizados por empresas de demoscopia. En ambos el resultado tenía importantes coincidencias, que en algunos casos eran difíciles de conjugar con el día a día del pueblo. Sin embargo por otro lado han ido apareciendo encuestas en la red con el mismo objeto que ofrecían datos muy distintos a los de los sondeos oficiales, pero coincidentes entre si. Cierto es que como he dicho anteriormente, las encuestas online son fáciles de burlar, pero el que en los distintos casos se produzca el mismo fenómeno es para tenerse en cuenta.

En lo que si que coinciden todos los sondeos ya sea por Internet o realizados por las empresas de demoscopia, es en que solamente hay tres partidos en situación de llegar a obtener representación en la alcaldía. Y es que los porcentajes alcanzados tanto por UCL, Los Verdes o CDES son tan bajos que en ningún caso parece puedan llegar a tal objetivo.

Si vemos los resultados de las distintas encuestas realizadas observamos que las dos siguientes opciones IU y ADEI tienen un mayor apoyo en Internet que en las encuestas oficiales. ¿Adulteración del voto virtual? Tal vez, pero han sido muchas las voces que se han oído y se han podido leer criticando a los estudios de los profesionales por su forma, ya que al parecer la encuesta parecía inducir a una respuesta claramente bipartidista. De hecho enseguida aparecía el famoso “otros” en el que se englobaban opciones sin determinar.

Dentro de poco saldremos de dudas y veremos si los que hemos dicho que habrá cuatro partidos representados en el ayuntamiento estábamos equivocados o si por el contrario nuevamente los sociólogos fallan en sus predicciones, cosa que no seria la primera vez.

Por medio hemos tenido una campaña en la que hemos asistido a estrategias muy distintas por parte de los distintos partidos y que tal vez en algunos casos hayan dado los resultados esperados.
  • UCL, no ha realizado ningún acto y no hemos conseguido ver su cartel por ninguna parte.
  • Los Verdes, han ido poniendo sus propuestas en su Web y poco más, aunque ellos han denunciado que los medios de comunicación les tienen vetados. A este partido si que le hemos podido ver en algunas vallas.
  • CDES, algún cartel que otro hay puesto por las principales calles del pueblo. Además cuenta con la fama del que fuera alcalde, que ha propiciado alguna entrevista y alguna que otra aparición mediática en prensa y televisión. Organizó un desayuno de trabajo en esta semana.
  • IU, han aparecido en varias ocasiones en los medios de comunicación ofreciendo sus propuestas. Además han realizado algún pequeño acto y se han mostrado activos en la precampaña, donde realizaron la primera concentración en protesta por la corrección presupuestaria de la obra de Honorio Lozano – Batalla de Bailen. Para este viernes y si el tiempo no lo impide tienen anunciada una marcha en bicicleta por las principales calles del pueblo, para defender este medio de transporte como alternativa sostenible.


  • ADEI, muy activos desde la precampaña, donde tuvieron reuniones con distintos sectores sociales y vecinales (jóvenes en el Gorronal, vecinos de Los Altos de Villalba, etc.…) también en este periodo realizaron una concentración en protesta por el incremento presupuestario de la obra de Honorio Lozano. Ya en campaña han realizado mítines y actos en lugares como El Gorronal, Salón El Capricho o La Casa de la Cultura, tocando de esta manera casi todos los puntos geográficos de la localidad. Mediaticamente han tenido bastantes apariciones ya que la oposición de su candidato ha sido la que más juego ha dado en este tiempo a los medios de comunicación. Tienen previsto el cierre de campaña mañana en un acto que durará desde las 17h hasta las 22h en la Plaza de la Estación. También tienen prevista su presencia mañana en el mercadillo, como todos los días de la campaña.
  • PP, empezó tarde y con mucha improvisación su campaña, imaginamos que todo ello motivado por los terremotos internos. Sus actos han sido numerosos, pero siempre con el formato de lo que ellos han dado en llamar desayunos o almuerzos de trabajo con periodistas. Es decir, actos alejados de las bases y de las masas de electores. ¿Tienen miedo a algo? ¿Tal vez a la falta de respaldo popular en el pueblo por la decisión tomada fuera de este? No parece que para llegar a las masas esos “desayunos elitistas” con la corte de subalternos de la señora Aguirre sea lo mejor. Solamente los actos del mercadillo han acercado a los candidatos al votante.
  • PSOE, es el partido con más medios y mayor masa social y eso se ha notado en sus actos. Además ha estado respaldado por algunos pesos pesados de su partido como Ruth Porta o Rafael Simancas (mitin en el día de hoy si el tiempo no lo impide en la Plaza de la Estación, de lo contrario se repetirá el emplazamiento de otro mitin ya celebrado en el polideportivo de colegio Antonio Machado). También ha estado presente en las diversas áreas geográficas del municipio con sus actos, en los cuales ha alternado dos discursos, uno local de enfrentamiento casi directo con ADEI (no entendemos tanta preocupación por el cuarto partido en importancia del pueblo y que según los sondeos que él maneja no tendrá representación, salvo que se nos oculte algo), salpicado con alguna otra perla esporádica hacia el PP y el CDES en la figura del antiguo alcalde. El otro discurso ha sido claramente contra la presidenta de la Comunidad en la misión que parecen haberle encargado desde Ferraz de ejercer de bastión que permita abrir una vía de agua en el electorado del PP en la Sierra del Noroeste (algo totalmente licito por otra parte). En lo que creo que no cabe ninguna duda es en que ha usado el tono mas duro y “crispado” de todos los candidatos en los mítines celebrados hasta ahora, recordando al mejor o peor (según gustos) Alfonso Guerra de las campañas de los años ochenta.
No se en que medida la campaña ha servido para dar a conocer a los candidatos y sus propuestas, pero esto es lo que hay y a lo que tenemos para votar, que el día 27 está ya a la vuelta de la esquina y nos jugamos el futuro de nuestro pueblo.

lunes, 16 de abril de 2007

No hay dos sin tres


Pues ha saltado la noticia en el día de hoy en Collado Villalba y es que tras la dimisión de Julio Henche como candidato a la alcaldía por el Partido Popular, nadie pensaba en Carmen Rodríguez como sucesora en la misión de desbancar a José Pablo González.

Cierto es que la proximidad de la fecha de presentación de las candidaturas no daba margen para una larga búsqueda de la persona que tuviese que hacerse con las riendas de la nave Popular que camina a la deriva, pero no parece lo mas sensato poner a un "cadáver político" dicho con todos los respetos, como es Carmen Rodríguez.

Ahora me vuelven a surgir las dudas que tenia cuando se hablaba de la opción Amando de Miguel y el porque no aparecía este en primera línea de combate. Pensé por aquel entonces, que tal vez el Partido Popular no estaba interesado en malgastar artillería pesada en una batalla que estaba perdida de antemano. Tal vez sea por ese motivo por el que no han querido presentar a uno de esos candidatos de "campanillas" que le quisieron colar a Julio Henche. Sin embargo parece un error aún mayor el acudir a las elecciones con la cabeza de cartel que te ha llevado a dos derrotas consecutivas y a lo que es mas preocupante, a una caída continúa en la intención de voto. Bien es cierto que por causas personales ha estado un tiempo retirada de la actividad de primer nivel y no era ella la que ostentaba la voz cantante en el partido en los últimos tiempos, ya que eso era tarea de Julio Henche, pero lo que parece claro es que el relevo era necesario y lo demandaban aquellos que buscan una alternativa al actual alcalde.

A estas alturas no alcanzo a comprender el motivo por el cual el PP no se ha atrevido a presentar una candidatura nueva en la cual no tenia nada que perder, ya que poco es lo que le puede dar Carmen al partido como se ha visto en pasadas elecciones. ¿No existe gente preparada entre sus más de 500 afiliados, de los cuales según Henche 100 eran activos?

Así pues, seguro que en ADEI se están frotando las manos, ya que este giro les puede dar ese impulso necesario para llegar a alcanzar ese concejal que los sondeos les niegan, aunque las sensaciones que ser perciben por la red se lo den y sin problemas. A cambio en el PP el trabajo para salvar la cara va a tener que ser titánico porque un fracaso (sacar menos de los nueve concejales) seria algo que debería obligar a una profunda reflexión sobre lo que esta pasando en este pueblo con un partido que pretende ser una opción de gobierno y los mandatarios de la cúpula regional deberían actuar para deshacer el entuerto que ellos mismos han propiciado. De salida en esta campaña me imagino que tendrán que remangarse y venir a achicar agua a este barco que se les hunde.