Se me ha ocurrido que el premio positivo lo podría llamar “Premio Cerro de El Telégrafo”, por ser una imagen característica e identificable para la retina y la memoria de todos los habitantes del pueblo, mientras que en el lado contrario, el antipremio podría ser el “Premio Vigía” en memoria a una escultura a la que no hemos encontrado sentido ni en su ubicación ni en su diseño.
Así pues paso ha presentaros a los nominados en el apartado de CULTURA Y SOCIEDAD.
Para el Premio Vigía he decidido nominar (upss, que me parezco a la Mila):
Festival Viacelta de música folk, que ha registrado un notable fracaso en la presente edición, en la que el aforo a los distintos conciertos ha sido muy reducido y es que parece que no hay suficientes aficionados en la sierra a tal tipo de música y solo la presencia de Carlos Núñez ha sido sinónimo de éxito en las distintas ediciones celebradas hasta la fecha, lo que esta claro es que el festival presenta signos preocupantes de agotamiento y las cuentas no se pueden justificar si no se llega ni a la media entrada.

A Cover – Ortiz, o a quienes tengan la responsabilidad sobre la obra de Honorio Lozano y Batalla de Bailen, ya que no se puede mediatizar de esta manera la vida de los miles de ciudadanos de este municipio. Por como han desarrollado la obra y han tratado de engañarnos (sin éxito, ya que al fin y al cabo estamos pasando por ella todos los días) con modificados y razones peregrinas para justificar los retrasos o el hacer y deshacer rotondas, plazas de parking, fuentes, etc.… además de obsequiarnos con unas fantásticas montañas de escombros.
El periódico El Telégrafo, que parece retratar una sociedad distinta a la que percibimos muchos villalbinos, con cartas al director claramente manipuladas o repetitivas, ignorando cosas que pasan en la localidad, abriendo con portadas que no eran noticia o falsas como las “no aperturas al trafico de Batalla de Bailen” y obedeciendo siempre a sus intereses y los de la voz de sus amos.
PREMIO CERRO DE CULTURA Y SOCIEDAD
Al festival de teatro en la calle “Emplazarte”, ya que con un presupuesto mucho mas modesto que otros eventos desarrollados en el pueblo, consigue acercar el teatro a todos los habitantes, niños y mayores, habituales o no a este tipo de representaciones. Además a falta de un teatro como es debido, no deja de ser una opción.
A la exposición Villalba en la Memoria, que fue un éxito de critica y público y que además ha permitido a unos recordar tiempos olvidados y a otros conocer como era antes el pueblo y la vida de sus habitantes.
Al blog faraonchurrero, ya que ha significado un punto de referencia en la información de este municipio sirviendo además de altavoz a las voces discrepantes con el poder que han sido silenciadas de forma sistemática en medios convencionales y ha permitido que todos tengamos un hueco donde poder expresar nuestras ideas.
A la cantante local Edurne, que parece ir consiguiendo poco a poco su espacio dentro del actual panorama musical donde el emule fabrica estrellas en cuestión de un abrir y cerrar de ojos. Si bien es cierto que la chica debe de andar mal de vestuario y tiene unos fans que cantan como el cul....
1 comentario:
Felicidades anticipadas por el primer añito. Un estupendo y acogedor blog.
Y felicidades por la iniciativa de estos premios y gracias por la nominación. En este caso, nos encanta y, qué coño, a ver si ganamos XDD
Publicar un comentario