Es lunes por la mañana y aprovechando que tengo el día libre me voy a dedicar a arreglar unos asuntillos que de otra manera no podre llevar a cabo en no se sabe cuánto tiempo. Es lo que tiene el trabajar en turno de mañana y que no existan turnos de tarde en administraciones, bancos, etc. Que la libertad de horarios parece que tiene que ser absoluta en algunas cosas y en otras un “apáñatelas como puedas”.
El caso es que según voy avanzando por la calle veo un pequeño cartel con la foto de una joven y el lema de “desaparecida”. Solo con desviar un poco la vista veo otro cartel más y así decenas y decenas conforme voy caminando hacia mi destino. Villalba está literalmente “empapelada” con la foto de la chica.
Ante esto me paro para ver en detalle la información escrita en el cartel. Por el nombre se deduce fácilmente que se trata de una chica de origen sudamericano. Y por la edad todas las hipótesis posibles se abren, desde una posible rabieta con los padres (supuesto más deseable de todos) a otros varios que mejor no desgranar para no convertir esto en una “crónica negra” ni generar alarmismo.
Lo cierto es que la chica desapareció el viernes día once y no se ha vuelto tener noticia de ella y el supuesto de la típica rebeldía adolescente cada vez pierde más opciones y más cuando la madre asegura que no han tenido nunca ningún problema y que la desaparición se produjo tras recibir la joven una llamada de teléfono.
Es triste y desagradable el ver este tipo de noticias relacionadas con nuestro municipio, del mismo modo que otras que hemos podido ver en la última semana de robos con violencia, secuestros exprés, etc. Cualquiera que vea las noticias y la televisión, se puede dar cuenta de que estos sucesos están al orden del día en nuestro país, donde por desgracia la delincuencia campa a sus anchas impune ante una justicia que nos muestra día a día su inoperancia en juicios en los que se toma literalmente el pelo a toda la ciudadanía. Creo que no es necesario citar casos y ahondar más en la herida.
Solo desear que pronto tengamos noticias positivas acerca de la desaparición de Avellaneda Núñez. Si alguien tiene alguna información que se ponga en contacto con los teléfonos indicados en el cartel, Policía o Guardia Civil.
martes, 15 de noviembre de 2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
A ambas orillas, mismo paisaje
Muchos han sido los que hace un par de meses han comenzado a examinar las primeras decisiones de los nuevos ocupantes de los sillones de la alcaldía villalbina. El que esto escribe lo ha ido posponiendo en parte por falta de actos relevantes, en parte por pereza y por falta de tiempo.
Sin embargo hoy trato de hacer una pequeña incursión en el debate local a raíz de un par de cosas que han hecho que me sacudiese la pereza y exprese mi punto de vista.
Quien me venga siguiendo desde tiempo atrás, habrá visto que siempre he dicho que no hay grandes diferencias entre los dos grandes partidos sobre los que se asienta el sistema casi bipartidista que tras la democracia venimos disfrutando los españoles. Y la verdad es que en mi opinión tal vez sea lo mejor, porque lo que hay mas a la izquierda del PSOE me resulta utópico y lo que hay mas a la derecha de PP me asusta más aún si cabe.
Así pues, todo se cuece por el centro. Un centro del que todos dicen ser dueños y por el que han tratado de asomar el cuello, sin éxito hasta ahora, distintas formaciones a lo largo de estos años.
¿Y qué tiene que ver todo esto con Collado Villalba? Pues que el discurso y la forma de actuar del PP a lo largo de estos primeros meses ha tenido en varias ocasiones puntos de encuentro poco deseados con la política que desarrolló el PSOE en sus doce años de gobierno.
Qué sí, que el Ayuntamiento está al borde de la quiebra por una crisis mundial agravada por unas políticas de endeudamiento a nivel local que no tenían ni pies ni cabeza. Una cosa es una pequeña deuda para sufragar una infraestructura y otra bien distinta por cosas como el Viajazz y otro largo etc. desgranado a lo largo de estos casi cinco años de blog. Pero uno empieza a cansarse de escuchar siempre lo de que “La culpa fue de…” que eso ya lo sabían cuando se presentaban y pese a todo prometieron “el oro y el moro”.
Y aunque ha habido un importante recorte en algunos gastos y se han salvado eventos que estaban condenados a morir, hay cosas que se repiten y que unen a PP y PSOE.
Por ejemplo la foto inútil y absurda para salir en los medios. Nunca una obra tan costosa, mal ejecutada y de resultado tan cuestionable ha tenido tantas visitas de altos dirigentes municipales y de la Comunidad Autónoma como las del barrio de Pradillo Herrero. Han desaparecido buena parte de las escasas zonas de aparcamiento y aparecido badenes enormes para tortura de los amortiguadores de nuestros coches. Esos mismos badenes que seguimos pidiendo en la salida del túnel de Honorio Lozano a fin de evitar accidentes como el del otro día. ¿Hay que volver a tener un accidente de consecuencias mortales para tomar medidas?
Otro de los puntos comunes entre PP y PSOE es que ambos nos dicen que no suben los impuestos, pero el resultado es que cada vez pagamos más por los servicios municipales, en especial el IBI. A mí, como al resto de ciudadanos, a la hora de tener que pagar el citado impuesto nos da igual que la subida venga por vía de la subida del valor catastral o del coeficiente o lo que quiera que sea. El caso es que la subida es desproporcionada con arreglo a las subidas salariales y de los ahorros de los ciudadanos, algo que también pasa con el transporte público, donde llevamos varios años enlazando subidas muy superiores al IPC. Esto es, los principales impulsores de la subida del famoso índice son nuestras autoridades, nada de los salarios ni milongas de esas que nos venden. Dejo como ejemplo la evolución de mi recibo del IBI en los últimos años.
2008-2009. subida del 9.60%
2009-2010. Subida del 7.41%
2010-2011. Subida del 10.66%
Acumulado 2008-2011 total 30.30%.
Si alguien ha sido tan afortunado de tener una subida salarial de esta índole en estos años con la que está cayendo, que me de la formula por favor.
Pero hay más puntos comunes entre ambos partidos y seguramente que con cualquier otra fuerza política que tuviese la ocasión de llegar a gobernarnos, y esta es el pago de favores. Aún está demasiado cerca la campaña electoral como para haber olvidado aquello de que se iban a eliminar los cargos de confianza. Y lo cierto es que se han reducido, pero no se han eliminado. Y lo más chocante es que algunos están en puestos que permítaseme la licencia, no son de importancia capital para el desarrollo y mantenimiento de este municipio, como pueda ser el cargo de asesor de festejos.
Pero para finalizar con las analogías, la que me ha llegado más al alma ha sido la de un panfleto publicado por el ayuntamiento. Pensé que no volveríamos a ver algo similar después de la desaparición de la revista municipal hace cuatro años. Y es que se trata de un gasto accesorio que además se ha confeccionado con un descaro vergonzoso. Cuando llego hasta mi poder el ejemplar pensé que se trataba de un nuevo periódico local, pero conforme fui pasando hojas empecé a ver que estaba claramente confeccionado por y para el PP. Esto me hizo buscar al editor de publicidad tan descarada y torpe encontrándome con la sorpresa de que era nuestro propio Ayuntamiento.
Es decir un gasto con dinero de todos para hacer propaganda en beneficio propio. Y seguramente algunos me dirán que ese periódico ha sido sufragado con dinero privado, lo cual abriría el melón del discurso de si está bien que los medios de comunicación públicos tengan publicidad, pero en este caso no sé si la publicidad que aparece en el citado periódico llega a costear la impresión del mismo. Pero dejando al margen esto y analizando a los anunciantes, a uno le queda la pregunta del motivo por el que estos están tan volcados en la vida pública villalbina pagando fiestas, esponsorizando a los clubes deportivos, publicidad en el periódico… porque yo hace tiempo que deje de creer en los reyes magos y tengo claro que nadie regala nada por nada.
Vamos a ver, no sea que ahora que el famoso “Caso Villalba” parece cerrarse nos vamos a encontrar con otro punto común entre PP y PSOE cambiando constructores por centros comerciales. Y este sí que sería el peor nexo de unión entre ambas formaciones.
P.D. Esta entrada estaba escrita el sábado y hoy he podido comprobar como en el lugar del accidente mencionado en la misma, se han colocado unas bandas limitadoras de velocidad. Es de agradecer la rapidez en la respuesta a las denuncias vecinales tras este suceso, pero siguen faltando las que deberían estar en el sentido de salida del túnel, ya que los conductores ahí tienen la visibilidad reducida y además se tiende a acelerar de manera importante el vehiculo con el fin de salvar el desnivel que implica la salida del túnel.
Sin embargo hoy trato de hacer una pequeña incursión en el debate local a raíz de un par de cosas que han hecho que me sacudiese la pereza y exprese mi punto de vista.
Quien me venga siguiendo desde tiempo atrás, habrá visto que siempre he dicho que no hay grandes diferencias entre los dos grandes partidos sobre los que se asienta el sistema casi bipartidista que tras la democracia venimos disfrutando los españoles. Y la verdad es que en mi opinión tal vez sea lo mejor, porque lo que hay mas a la izquierda del PSOE me resulta utópico y lo que hay mas a la derecha de PP me asusta más aún si cabe.
Así pues, todo se cuece por el centro. Un centro del que todos dicen ser dueños y por el que han tratado de asomar el cuello, sin éxito hasta ahora, distintas formaciones a lo largo de estos años.
¿Y qué tiene que ver todo esto con Collado Villalba? Pues que el discurso y la forma de actuar del PP a lo largo de estos primeros meses ha tenido en varias ocasiones puntos de encuentro poco deseados con la política que desarrolló el PSOE en sus doce años de gobierno.
Qué sí, que el Ayuntamiento está al borde de la quiebra por una crisis mundial agravada por unas políticas de endeudamiento a nivel local que no tenían ni pies ni cabeza. Una cosa es una pequeña deuda para sufragar una infraestructura y otra bien distinta por cosas como el Viajazz y otro largo etc. desgranado a lo largo de estos casi cinco años de blog. Pero uno empieza a cansarse de escuchar siempre lo de que “La culpa fue de…” que eso ya lo sabían cuando se presentaban y pese a todo prometieron “el oro y el moro”.
Y aunque ha habido un importante recorte en algunos gastos y se han salvado eventos que estaban condenados a morir, hay cosas que se repiten y que unen a PP y PSOE.
Por ejemplo la foto inútil y absurda para salir en los medios. Nunca una obra tan costosa, mal ejecutada y de resultado tan cuestionable ha tenido tantas visitas de altos dirigentes municipales y de la Comunidad Autónoma como las del barrio de Pradillo Herrero. Han desaparecido buena parte de las escasas zonas de aparcamiento y aparecido badenes enormes para tortura de los amortiguadores de nuestros coches. Esos mismos badenes que seguimos pidiendo en la salida del túnel de Honorio Lozano a fin de evitar accidentes como el del otro día. ¿Hay que volver a tener un accidente de consecuencias mortales para tomar medidas?

2008-2009. subida del 9.60%
2009-2010. Subida del 7.41%
2010-2011. Subida del 10.66%
Acumulado 2008-2011 total 30.30%.
Si alguien ha sido tan afortunado de tener una subida salarial de esta índole en estos años con la que está cayendo, que me de la formula por favor.
Pero hay más puntos comunes entre ambos partidos y seguramente que con cualquier otra fuerza política que tuviese la ocasión de llegar a gobernarnos, y esta es el pago de favores. Aún está demasiado cerca la campaña electoral como para haber olvidado aquello de que se iban a eliminar los cargos de confianza. Y lo cierto es que se han reducido, pero no se han eliminado. Y lo más chocante es que algunos están en puestos que permítaseme la licencia, no son de importancia capital para el desarrollo y mantenimiento de este municipio, como pueda ser el cargo de asesor de festejos.

Y es que esos artículos tan politizados no deberían tener cabida en un boletín informativo de la entidad que supuestamente nos representa a todos los villalbinos, tanto a los que votaron PP, como a los que eligieron otras opciones. Y mucho menos deberían ir adornados con las fotos de todos y cada uno de los concejales de área. ¿Acaso son los únicos que trabajan en las concejalías que llevan a cabo los distintos trabajos?
Es decir un gasto con dinero de todos para hacer propaganda en beneficio propio. Y seguramente algunos me dirán que ese periódico ha sido sufragado con dinero privado, lo cual abriría el melón del discurso de si está bien que los medios de comunicación públicos tengan publicidad, pero en este caso no sé si la publicidad que aparece en el citado periódico llega a costear la impresión del mismo. Pero dejando al margen esto y analizando a los anunciantes, a uno le queda la pregunta del motivo por el que estos están tan volcados en la vida pública villalbina pagando fiestas, esponsorizando a los clubes deportivos, publicidad en el periódico… porque yo hace tiempo que deje de creer en los reyes magos y tengo claro que nadie regala nada por nada.
Vamos a ver, no sea que ahora que el famoso “Caso Villalba” parece cerrarse nos vamos a encontrar con otro punto común entre PP y PSOE cambiando constructores por centros comerciales. Y este sí que sería el peor nexo de unión entre ambas formaciones.
P.D. Esta entrada estaba escrita el sábado y hoy he podido comprobar como en el lugar del accidente mencionado en la misma, se han colocado unas bandas limitadoras de velocidad. Es de agradecer la rapidez en la respuesta a las denuncias vecinales tras este suceso, pero siguen faltando las que deberían estar en el sentido de salida del túnel, ya que los conductores ahí tienen la visibilidad reducida y además se tiende a acelerar de manera importante el vehiculo con el fin de salvar el desnivel que implica la salida del túnel.
Etiquetas:
alcalde,
ayuntamiento,
Batalla de Bailen,
collado villalba,
evento,
fiestas,
Honorio Lozano,
medios,
noticias,
obras,
parking,
villalba
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Hacer sin tener.
Que el nuevo equipo de gobierno municipal se encuentra secuestrado por la situación económica heredada es una obviedad, pero no por ello van a resultar incuestionables todas sus decisiones ni mucho menos. Entre otras cosas porque este pastel que se han encontrado, cuanto menos ya se lo olían antes de resultar elegidos por los votantes para dirigir el consistorio.
Así pues, está claro que una de las primeras y principales consignas que se han impuesto desde el grupo municipal del PP, es que hay que hacer cosas, como sea, pero hay que hacerlas. Ese era el parapeto tras el que se protegió durante años el socialismo villalbino, porque uno estaba cansado de escuchar aquello de “es que ha hecho muchas cosas” en alusión al antiguo alcalde. A lo que yo solía replicar con otras preguntas ¿a qué precio? ¿Eran necesarias?... Además recordemos que en su única incursión en el gobierno municipal por parte del PP, su gran cruz fue precisamente esa, no hacer nada. O mejor dicho, nada que haya perdurado para uso de los villalbinos o que podamos recordar, salvo el derribo de la antigua estación de RENFE.
Pero eso ya son temas muy trillados a lo largo de estos años y de las distintas campañas electorales que hemos tenido que “sufrir”.
Por lo que he podido ver, la iniciativa ha sido todo un éxito, en parte porque los padres de los niños de hoy en día, son de esa generación y en gran medida tenían ellos tantas y más ganas de participar en el evento que sus propios churumbeles.
Y todo ello ha sido a un coste casi nulo para las arcas municipales ya que varias empresas y clubes deportivos han participado en esta bonita iniciativa que desde este blog en alguna ocasión había pedido que se recuperase en detrimento de otros fastos más difíciles de justificar, mantener y sin sentido como la Clásica de Alcobendas.
Ya habrá tiempo de hablar y comentar este nuevo sistema de organización de eventos que tiene sus pros y contras, como no podía ser de otra manera.
No se trata de una Carrera competitiva, ni siquiera es necesario correr, se puede hacer andando. Es una carrera solidaria para padres e hijos, mamas y bebes con carrito, perros con sus dueños, etc. Se trata de hacer entre todos un gesto de solidaridad con los niños y niñas de Níger.
La carrera comenzará a las 11:00 h. en la Plaza de la Estación, y recorrerá las calles Real, calle Julio Ruiz de Alda, subirán en la Plaza de los Belgas hasta Honorio Lozano y finalizara en la Calle Batalla de Bailén, al final del mercado. En la Plaza de los Belgas se situará un avituallamiento para proporcionar agua a los participantes.
La cuota de inscripción de los participantes es de 1 euro cada uno, que será destinado íntegramente a UNICEF, para sus proyectos en Níger. Los dorsales se entregarán desde las 10:00 h. en la Plaza de la Estación.
Las inscripciones se podrán realizar desde el 20 de septiembre hasta el mismo día 30 minutos antes de la carrera.
Hasta aquí la información de la que dispongo tras ponerme en contacto con la gente responsable del proyecto para tratar de ayudar en la medida de mis pequeñas posibilidades a que esta bonita idea llegue a buen puerto y mas tras ver el resultado de la carrera impulsada por la Fundación Pita López. Desgraciadamente, nuevamente la tardanza en la respuesta por parte de los organizadores ha hecho que no pueda ayudar en nada, si bien es cierto que mi aporte en este caso al igual que en el caso de la carrera disputada el mes anterior iba a ser más bien escaso, ya que son trabajos muy distintos a lo que yo hago en mi papel de colaborador en otra prueba deportiva celebrada en la localidad.
Solo espero que esta prueba salga bien, sin incidentes y alcance los objetivos que persigue. Y para el Ayuntamiento la recomendación de mirar bien los proyectos e ideas que hasta ellos llegan antes de darles el visto bueno. Creo que es mejor afianzar los proyectos y que estos sean solidos y viables en el tiempo, que no meterse en todas las guerras a un mismo tiempo.
Por cierto, que este próximo fin de semana se disputará en la Dehesa Boyal, la segunda edición del Canicross de Collado Villalba si las inclemencias meteorológicas no lo impiden. Y digo esto porque en una de mis últimas salidas a correr por la dehesa, con una lluvia mucho más ligera que la de hoy, pude observar como el puente más cercano a la gasolinera tenía prácticamente obstruidos sus dos “ojos”, lo que provocará que tras la presumible crecida que se derive de las lluvias, el agua rebosará por la parte superior pudiendo incluso arrasar el mismo puente como sucediera en la última semana del año pasado en vísperas de la Carrera del Roscón.
¿Se dan cuenta de la cantidad de pruebas deportivas de carácter solidario que se han celebrado por primera vez en nuestro municipio a lo largo de este año? ¿Cuantas tendremos el año que viene?
Así pues, está claro que una de las primeras y principales consignas que se han impuesto desde el grupo municipal del PP, es que hay que hacer cosas, como sea, pero hay que hacerlas. Ese era el parapeto tras el que se protegió durante años el socialismo villalbino, porque uno estaba cansado de escuchar aquello de “es que ha hecho muchas cosas” en alusión al antiguo alcalde. A lo que yo solía replicar con otras preguntas ¿a qué precio? ¿Eran necesarias?... Además recordemos que en su única incursión en el gobierno municipal por parte del PP, su gran cruz fue precisamente esa, no hacer nada. O mejor dicho, nada que haya perdurado para uso de los villalbinos o que podamos recordar, salvo el derribo de la antigua estación de RENFE.
Ahora lo que toca es el “hacer sin tener”. Y dentro de este marco, hace un par de semanas se recuperó una iniciativa perdida ya hace varios años, “el día popular de la bicicleta” que muchos de los que rozamos, bien por arriba o bien por abajo, la cuarentena de años, recordamos como uno de los días más bonitos del año. Por una vez los chavales nos hacíamos dueños de las calles con nuestras bicis y emulábamos a nuestros ídolos como Perico, Pino, Chozas, etc.
Por lo que he podido ver, la iniciativa ha sido todo un éxito, en parte porque los padres de los niños de hoy en día, son de esa generación y en gran medida tenían ellos tantas y más ganas de participar en el evento que sus propios churumbeles.
Y todo ello ha sido a un coste casi nulo para las arcas municipales ya que varias empresas y clubes deportivos han participado en esta bonita iniciativa que desde este blog en alguna ocasión había pedido que se recuperase en detrimento de otros fastos más difíciles de justificar, mantener y sin sentido como la Clásica de Alcobendas.
Ya habrá tiempo de hablar y comentar este nuevo sistema de organización de eventos que tiene sus pros y contras, como no podía ser de otra manera.
Ahora lo que verdaderamente me llama a pararme y reflexionar es la conveniencia de decir a todo que SI. Si mis amigos lectores recuerdan, hace unos meses hice una entrada sobre una nueva carrera popular a beneficio de los damnificados por el daño cerebral sobrevenido. La iniciativa era buena, pero el proyecto no estaba lo suficientemente estudiado ni tenía el apoyo necesario para llevarse a buen puerto. Todo ello dio como resultado una carrera de baja participación y en la que hubo problemas organizativos de importancia que gracias a dios no tuvieron consecuencias posteriores más allá del enfado de algunos participantes que no volverán a disputar la prueba en el caso de que vuelva a celebrarse.
Sin haberse celebrado dicha carrera, ya se empezaba a barruntar la disputa de otro tipo de prueba de corte más o menos similar (que ya se organiza en varias ciudades) a beneficio esta vez de UNICEF de la que paso a detallar la información de la que dispongo a fecha de hoy.
¨ CARRERA SOLIDARIA DEL AGUA “GOTAS PARA NIGER”:
Esta actividad se enmarca dentro del Programa de Deporte de la Fundación UNICEF. Se trata de La Carrera del Agua que es una actividad dentro de la campaña Gotas para Níger que tiene como objetivo celebrar un evento deportivo-solidario que llame la atención sobre el problema que supone no tener acceso a agua potable y sus consecuencias. Se trata de poner algo de esfuerzo al servicio de la solidaridad. Esta se desarrollará el 27 de Noviembre en horario de 11:00h a 12:00h en Collado Villalba.
La carrera comenzará a las 11:00 h. en la Plaza de la Estación, y recorrerá las calles Real, calle Julio Ruiz de Alda, subirán en la Plaza de los Belgas hasta Honorio Lozano y finalizara en la Calle Batalla de Bailén, al final del mercado. En la Plaza de los Belgas se situará un avituallamiento para proporcionar agua a los participantes.
La cuota de inscripción de los participantes es de 1 euro cada uno, que será destinado íntegramente a UNICEF, para sus proyectos en Níger. Los dorsales se entregarán desde las 10:00 h. en la Plaza de la Estación.
Las inscripciones se podrán realizar desde el 20 de septiembre hasta el mismo día 30 minutos antes de la carrera.
Hasta aquí la información de la que dispongo tras ponerme en contacto con la gente responsable del proyecto para tratar de ayudar en la medida de mis pequeñas posibilidades a que esta bonita idea llegue a buen puerto y mas tras ver el resultado de la carrera impulsada por la Fundación Pita López. Desgraciadamente, nuevamente la tardanza en la respuesta por parte de los organizadores ha hecho que no pueda ayudar en nada, si bien es cierto que mi aporte en este caso al igual que en el caso de la carrera disputada el mes anterior iba a ser más bien escaso, ya que son trabajos muy distintos a lo que yo hago en mi papel de colaborador en otra prueba deportiva celebrada en la localidad.
Solo espero que esta prueba salga bien, sin incidentes y alcance los objetivos que persigue. Y para el Ayuntamiento la recomendación de mirar bien los proyectos e ideas que hasta ellos llegan antes de darles el visto bueno. Creo que es mejor afianzar los proyectos y que estos sean solidos y viables en el tiempo, que no meterse en todas las guerras a un mismo tiempo.
Por cierto, que este próximo fin de semana se disputará en la Dehesa Boyal, la segunda edición del Canicross de Collado Villalba si las inclemencias meteorológicas no lo impiden. Y digo esto porque en una de mis últimas salidas a correr por la dehesa, con una lluvia mucho más ligera que la de hoy, pude observar como el puente más cercano a la gasolinera tenía prácticamente obstruidos sus dos “ojos”, lo que provocará que tras la presumible crecida que se derive de las lluvias, el agua rebosará por la parte superior pudiendo incluso arrasar el mismo puente como sucediera en la última semana del año pasado en vísperas de la Carrera del Roscón.
¿Se dan cuenta de la cantidad de pruebas deportivas de carácter solidario que se han celebrado por primera vez en nuestro municipio a lo largo de este año? ¿Cuantas tendremos el año que viene?
Etiquetas:
alcalde,
atletismo,
ayuntamiento,
Batalla de Bailen,
ciclismo,
collado villalba,
dehesa,
deporte,
evento,
Honorio Lozano,
inundaciones,
ocio,
Peñalvo,
solidaridad,
villalba
lunes, 10 de octubre de 2011
Diferente

Recuerdo que en las últimas entradas relativas al tema, aquellos internautas que se muestran más interactivos con el blog hicieron comentarios muy diversos al respecto de las grandes superficies y el pequeño comercio en general y su adaptación a los nuevos tiempos.
Precisamente un correo recibido hace un par de días por parte de uno de mis mejores amigos relativo a un negocio de esos que podríamos llamar de emprendedores ha motivado la siguiente entrada. Y es que como ya dije, son pocos los nichos de mercado que no han copado las grandes cadenas y los pocos que quedan son negocios arriesgados y difíciles de llevar a cabo. Por ello la llamada de socorro de este amigo ha hecho que me movilice, ya que yo particularmente no conocía la existencia de tal negocio y la idea me parece cuanto menos original. Arriesgada pero original y por ello hay que tratar de que tenga una segunda oportunidad y mas con los tiempos que corren.
A continuación os transcribo el correo que me mando mi amigo, quien por cierto, es muy conocedor de la importancia que podrían tener este tipo de negocios para satisfacer las necesidades de los colectivos más desfavorecidos, pues es su trabajo y su día a día desde que comenzó como voluntario en varias ONG’S en su adolescencia.
Hola amigos/as:
En la C/ Real Nº. 50 de Villalba (300 m en línea recta desde la estación de Renfe o 50 hacia abajo desde la Casa de la Cultura de Villalba); hay una tienda de ropa llamada DIFERENTE (91 855 96 93), vende ropa nueva pero sobre todo usada (desinfectada, limpia y planchada) prácticamente nueva; (vamos a mí me la podrían vender como tal).
Tiene desde trajes de novia, padrino, madrina....A camisetas (2 €), hay prendas por 50 céntimos. La mayor parte de la ropa la traen de Londres donde tiene un gran mercado. Osea que encima es moderna.
Esta tienda puede ser un recurso importante para grupos ecologistas y de consumo (reciclaje, ahorro de energía, evitar el consumismo) y de inmigrantes o cualquiera pues se ajusta a las economías más humildes.
Si tienes una boda, una entrevista de trabajo o para el día a día.
El caso es que como en este país la segunda mano padece prejuicios y el alquiler del local es alto, la mujer que lleva el negocio está pensando en cerrarlo y sería una pena.
Por eso os pido que difundáis esta información y consideréis hacer una visita.
lunes, 3 de octubre de 2011
Oh capitan, mi capitan...

Y este continuo remover el pasado que se ha ido produciendo en los últimos tiempos me ha desempolvado a uno de los personajes más peculiares que yo recuerde. Se trataba de una persona con una discapacidad mental que siempre iba vestido con las más variadas guerreras de gala llenas de medallas al más puro estilo “General Patton”. El fondo de armario debía de ser espectacular porque cambiaba muchísimo de “uniforme”. Perdón por no referirme a él por su nombre, pero es que lo desconozco.
Lo que sí recuerdo es que pese a ir vestido de rudo militar no llegue a tener noticia de ningún suceso en el que se viese involucrado. Y es que contrariamente a buena parte de esos amantes de las cosas bélicas ya sean armas de un tipo u otro o indumentarias, esta persona era sumamente tranquila. Lo único que me intimidaba de él cuando era niño era esa voz fuerte y grave, pero creo que él era una persona feliz por el mero hecho de sentirse observado con sus uniformes ya fuese en medio de la Calle Real o en la iglesia al ir a misa.
Desconozco lo que fue de esa persona, ya que pudiera ser que conforme iba siendo más mayor se viesen obligados sus familiares a ingresarle en algún tipo de residencia para personas dependientes, uno de los dramas a los que se tienen que enfrentar los padres de estas personas, el llegar a la vejez y no poder seguir prestando las atenciones que esos hijos por los que tanto han luchado precisan ya que son ellos mismos los de necesitarlas. Pero como digo esto es solamente una hipótesis y un caso al que seguramente se habrán visto avocadas muchas personas y no necesariamente nuestro personaje.
Y ahora que tanto se habla de recortes y todos dicen que se van a seguir manteniendo los gastos sociales, esperemos que todo lo avanzado en los últimos años en beneficio de colectivos como el de la persona a la que me he referido no se pierda por la mala gestión de los fondos públicos por los gestores de las distintas administraciones.
Y para finalizar, quería hacer mención a otro pasaje de mi vida que tiene un pequeño nexo de unión con esta entrada. Seguramente nuestro amigo militar fue en algún momento beneficiario de los servicios que presta por la zona Apascovi. Y esto me hizo recordar una pequeña excursión que se llevo a cabo con mi colegio para visitar el vivero de Colmenarejo y ver el trabajo que allí realizaban. Recuerdo que como colofón a la visita prepararon un pequeño convite de gusanitos, patatas y demás snacks acompañados por refrescos varios.
Y a partir de aquí comenzó uno de los momentos de los que más me avergüenzo de mi vida, pero en el que a la vez pude contemplar la grandeza de algunas personas. La ilusión por la visita de los chavales con discapacidad se mezclo rápidamente con babas, mocos y chorretes por toda la cara, lo que nos quito el apetito a los que allí habíamos ido. Como repito, es un momento en el que me sentí fatal como persona y que cuando lo recuerdo sigo removiéndome por no haber estado a la altura, algo que nos paso a la inmensa mayoría. Sin embargo si hubo una compañera de clase, que rápidamente comenzó a coger las servilletas de papel y empezó a limpiar las caras de aquellos chavales y les ayudo a comer a los que más apuros tenían. Creo que es de justicia decir el nombre de aquella persona que a tan temprana edad nos dio una autentica lección de comportamiento que jamás olvidaré, Mari Carmen Novoa.
Pequeñas lecciones de humanidad y comportamiento que si todos repasásemos de vez en cuando nos ayudarían a tener un mundo mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)