viernes, 26 de junio de 2009

Un carril bici, por favor

El pasado sábado mientras cenaba en la terraza de un conocido restaurante de Villalba, pude observar como de pronto un policía municipal motorizado paraba en la rotonda del Zoco y al momento llegaba otro mas que se sumaba a otro punto de la misma, lo que vaticinaba un inminente corte de tráfico.

Por un momento pensé en algún tipo de control de los que poco a poco nos hemos ido acostumbrando, pero rápidamente recordé que había una convocatoria de una asociación que reclamaba un carril bici para el municipio. Efectivamente, era esto segundo lo que provoco el corte del tráfico y al momento, una comitiva de ciclistas, algunos de ellos haciendo sonar un silbato, iban llamando la atención de viandantes y conductores.

Por un momento me dio miedo a que la convocatoria, por lo raro de la hora y por la escasa movilización que existe en Villalba para los temas reivindicativos, fuese un fracaso. Sin embargo los manifestantes seguían bajando por la Calle Real sin parar, allí estaban familias enteras, los mas pequeños y los mas mayores. No había visto tanta bici junta desde los tiempos en los que se organizaba el Día Popular de la Bicicleta. Calculo a groso modo, que la participación seria en torno a los 150-200 manifestantes.

Lamentablemente, no creo que este llamamiento tenga efecto para los mandatarios del municipio, que una vez tras otra han ignorado la posibilidad de hacer algo así. ¿Se imaginan lo que podría haber sido un carril bici a lo largo del eje Honorio Lozano-Batalla Bailen o el Vial Sur? En el caso del primero, casi se empalmaría con Romacalderas y las Dehesas de El Escorial. ¿Una lástima verdad? Y espacio había y mas que de sobra para poder haberse realizado.

Así pues, seguiremos resignándonos con el existente hasta ahora. Un carril bici continuamente cortado por rotondas y calles de mucho tráfico y con el peligro de los accesos al mayor centro comercial de la Sierra. Y la Dehesa, con el eterno peligro de desaparición por el desdoblamiento de la carretera de Navacerrada.

Resulta lamentable, que un ayuntamiento que ha dilapidado autenticas fortunas en traer pruebas ciclistas de élite, no tenga un pequeño espacio minimamente protegido para la práctica de este deporte. Como también lo es, que la prueba de categorías inferiores que se llevaba a cabo durante las fiestas de San Antonio no haya tenido lugar por falta de presupuesto (menos de 3000€). Cierto es que hay que hablar también de cómo se han ido organizando los eventos deportivos y los clubes en este municipio, al amparo del paraguas municipal, pero si el alcalde nos negaba por activa y por pasiva que aquellos actos no eran ruinosos, no tiene ni la mas mínima autoridad moral para pegar carpetazo ahora a proyectos mas modestos y para sus ciudadanos, cuando estos cuestan una parte ínfima en comparación.

Lamentablemente muchos piensan que las bicicletas son para el verano y en el caso de los políticos, son simplemente operaciones de mercadotecnia electoral, como muestran estas fotos.

viernes, 12 de junio de 2009

En clave local

Nunca es posible el extrapolar los resultados de unas elecciones al Parlamento nacional y mucho menos al europeo con los hipotéticos resultados a unas elecciones al consistorio local. Es por ello, que lo que en este comentario voy a plantear, no es más que una de las muchas hipótesis que vamos a poder barajar a lo largo de los próximos casi dos años de legislatura que aún nos quedan hasta elegir al nuevo equipo de gobierno municipal.

Y es que como siempre ocurre tras la cita con las urnas, nadie ha perdido, aunque en esta ocasión, no todos pueden decir que han ganado. Es un pequeño matiz, pero que no conviene olvidar.

En estas elecciones europeas en Villalba, el PSOE se ha dejado por el camino desde la anterior cita algo mas de 500 votos y cerca de un 9.5% de los sufragios totales del municipio. Por otro lado, el PP ha ganado casi un millar de votos y cerca de un 1.5% de los votos. Siendo lo mas destacado la irrupción de UPyD como la tercera fuerza política a nivel local con mas de 1700 votos y un 9.53%. Y creo que llegados a este punto, es donde podemos encontrar la clave de lo que será el futuro en Villalba.


Comparación de los resultados de las Elecciones Europeas en Collado Villalba.




Sin duda alguna, el principal factor condicionante del resultado en las elecciones, va a ser el grado de cumplimiento de las promesas electorales y de lo satisfechos que queden los electores de lo que José Pablo haga hasta la fecha. Por el camino ya se han ido quedando unas cuantas de esas promesas y esta claro que otras muchas son de muy difícil cumplimiento en la actual coyuntura económica y social. Por parte del PP, creo que aún tienen mucho que demostrar en la localidad y los resultados obtenidos tanto en las generales como en las europeas, no debe ser visto como un éxito de la actual junta local, ya que con los anteriores candidatos esto ha sucedido en anteriores ocasiones y el “revolcón” ha sido magnifico en la gran cita.

Sin embargo, si conviene prestar especial atención a la irrupción de UPyD en la escena local, ya que han doblado los votos obtenidos hace un año en la generales y con la cifra alcanzada en la ultima cita, lograrían dos concejales, que bien podrían ser el eje de una posible alianza o “el voto de calidad” en el caso de todas las votaciones si se alcanza un gobierno en minoría. Esta claro que el mensaje de este partido ha calado y muy hondo en la población y además su líder es de los más valorados a nivel nacional, pero no sabemos que pasará en Villalba una vez que UPyD tenga una cara visible. Como tampoco sabemos cuantos de esos votos pertenecen a ADEI y si los concejales de uno Irán en detrimento de los del otro.

Lo que parece claro, es que UPyD esta en el centro entre PP y PSOE y que las direcciones de ambos partidos están preocupadas por las fugas hacia el mismo, sobretodo en ciudades como Madrid o Valencia. Y es que a nadie se le escapa que las elecciones sean al órgano que sean, se ganan desde el centro y a día de hoy, a PP y PSOE “les ha salido un grano en el culo”.

En Villalba, si ADEI logra mantener parte de ese voto (en las últimas elecciones logro el concejal con bastante solvencia) y UPyD consigue aglutinar parte del voto residual de esas “otras formaciones” que dejan un reguero de cerca de 700 votos literalmente perdidos amén de su “nicho natural”, esto es, el voto de castigo a PP y PSOE. Nos encontraríamos ante un reparto de poder, que podría suponer el fin de las mayorías absolutas de las ultimas dos legislaturas que han gobernado de espaldas a la realidad del municipio y que tanto daño le han hecho y vamos a tener que ir reparando durante largos años.

domingo, 31 de mayo de 2009

El Nodo y el Museo


Ver Canal7, ha pasado de un tiempo a esta parte a ser una aventura que resulta difícil de explicar, ya que si bien es cierto que siempre han tenido clara su línea editorial, en los últimos tiempos, sus programas y reportajes destilan un cierto componente que uno no sabe bien que es.

Por un lado, sorprendió de forma inusual la denuncia del tema de los pasos de peatones, tapas de alcantarilla y contenedores soterrados en Honorio Lozano. Debemos recordar que este formato de contenedor también nos lo encontramos en el “casco histórico”. Otra noticia que ha pasado de puntillas en sus noticiarios, ha sido la “suspensión de empleo”, ¿y sueldo? del gestor de instalaciones deportivas del ayuntamiento, por “meter la mano en la caja”. Esta noticia era “vox populi” en los círculos deportivos de Villalba y sin embargo, no se ha llevado a cabo ningún tipo de información, hasta el tratamiento “áspero y aséptico” del pleno del pasado jueves. ¿Cómo se ha silenciado tal noticia durante tanto tiempo?

A primera vista, nos deberíamos alegrar por el cambio en la cadena televisiva, pero el cierto “aire NODO”, que domina su programación en los últimos tiempos, nos da que pensar que tal vez estemos ante un ejercicio tardío de responsabilidad ante el futuro apagón analógico. Y es que en las circunstancias actuales, la cadena local esta condenada a la desaparición, ya que una hipotética unión con Canal 8, el canal de Enrique Cerezo, que ya estuvo aliado a “El Telégrafo”, parece bastante improbable, dado el antecedente, en el que ambas partes salieron “a tortas” y la otra posible alianza con Popular Televisión, es casi imposible por línea editorial y por las malas relaciones entre los mandatarios de ambos medios por relaciones anteriores. Tal vez esos minutos de melancólicas imágenes con las que nos están obsequiando en los últimos programas sean el preámbulo del adiós.

Pero de ser así, uno agradecería un adiós mas digno. ¿Por qué no sacar tras la emisión del video de la remodelación entrevistas a pie de calle con los comerciantes de la zona? U opiniones de los viandantes a su paso por “el espacio ganado para el peatón”, pongamos por caso… a la altura de la famosa churreria. O ¿acaso será este emblemático lugar la sede del famoso museo que tanto ansia nuestro querido alcalde y del que tantas veces hemos leído cartas de lectores interesados en el “órgano oficial”?

domingo, 17 de mayo de 2009

The answer, my friend, is blowing in the wind....

De cronicas villalbinas

The answer, my friend, is blowing in the wind…..

No me estoy refiriendo a la respuesta sobre cual ha sido el verdadero motivo por el que JP ha abandonado finalmente las listas al Parlamento Europeo, me refiero a las respuestas a tantas interrogantes como nos hemos ido haciendo los vecinos de Villalba en los últimos tiempos.

  • How many years can a mountain exist?, pues eso que se preguntaba Bob Dylan en su celebre canción, nos lo preguntamos también los Villalbinos cada vez que vemos las famosas “pirámides”. Esperemos que no sea el mar el que tenga que acabar con ellas y que de una vez se solucione el problema. Por cierto, en la concesión de la obra de la Calle Real, uno de los argumentos dados para elegir una opción menos económica, ha sido que la adjudicataria tiene una mejor gestión de residuos. ¿A que suena esa canción? The answer my friend is blowing in the wind, the answer is blowing in the wind…

  • How many times must… deberemos los villalbinos extremar los cinco sentidos para cruzar las famosas calles Honorio Lozano y Batalla de Bailen debido a la nula visibilidad de sus pasos peatonales. Parece que por fin se ha reconocido el error, pero hasta ahora solo se ha pintado un paso de los varios que hay a lo largo del eje. ¿falta de pintura? ¿o tendrá que ir Canal7 paso por paso denunciándolo como el otro día junto con las famosas tapas de alcantarilla ruidosas? The answer my friend is blowing in the wind, the answer is blowing in the wind…
  • How many months… tendremos que esperar para que los famosos contenedores soterrados a lo largo y ancho de toda la geografía del municipio estén operativos? ¿Aún seguimos buscando empresa que preste ese servicio? A estas alturas solo se me ocurren dos cosas, o los gestores del área son calamitosos o no hay dinero para pagar dicho servicio. The answer my friend is blowing in the wind, the answer is blowing in the wind…
  • How many years… seguiremos esperando el famoso teatro? Somos muchos los que recordamos el famoso cartel que se puso en la finca de la Malvaloca a mediados de la primera legislatura de JP en la que se decía aquello de próximamente aquí el teatro municipal. Señores, han pasado ocho años… The answer my friend is blowing in the wind, the answer is blowing in the wind…

  • How many months … tendremos que esperar para que finalice la obra de la policía y se inaugure la escuela de música? Los locales en los que trabaja la policía actualmente ya eran muy deficientes hace años y ahora con el crecimiento de la población y la plantilla de trabajadores, es casi tercermundista. En el caso de la escuela de música, tres cuartos de lo mismo. The answer my friend is blowing in the wind, the answer is blowing in the wind…


Ahora que nuestro insigne Alcalde ha tenido a bien quedarse para solucionar nuestros problemas, esperamos que todas estas preguntas tengan respuesta y que la influencia de Dylan en JP quede en algo meramente musical y las respuestas no sean palabras que se lleve el viento.

Otro día podríamos empezar a hablar del capitulo de chapuzas y asuntos turbios, pero eso, es otra canción.

No podiamos dejar este articulo sin la lógica despedida.


martes, 5 de mayo de 2009

Que siga la fiesta

Pues resulta que contra todo pronóstico, nuestro "insigne alcalde", ha tenido a bien replantearse su candidatura al Parlamento Europeo y hoy mismo, a escasas horas para finalizar el plazo de presentación de las candidaturas, ha renunciado a la misma.

Tal ha sido el revuelo que ha provocado su decisión de querer compatibilizar ambos cargos, que al final ha tenido que claudicar de su "sueño de ubiquidad". Empezó diciendo que iba a renunciar a su sueldo de alcalde pero que seguiría ejerciendo, que para eso le habíamos elegido los villalbinos. Pero por lo que se ve, las presiones desde el interior de su partido han sido mayores de lo que el pensaba, ¿o que pensaba?¿que él es más que el alcalde de Sevilla?

Lo que parece evidente es que la puerta abierta a Europa, significaba un portazo que JP no ha querido pegar a la política mas doméstica (¿perpetuarse en la alcaldía? ¿asambleísta en la CAM?). El tiempo nos lo dirá. Pero de momento, aquí se queda lidiando con el morlaco que el mismo ha criado, que no es poco. Ahora bien, la razón de peso que ha dado para su marcha atrás, no ha podido por menos que hacerme recordar al mejor Emilio Aragón. Según "el señor alcalde", se ha quedado porque ha hablado mucho con la gente de "El Gorronal" en las pasadas fiestas y no podía dejar el ayuntamiento en manos de quienes lo primero que quieren es suprimirlas y cortar las subvenciones a las peñas.

¿Es que si el se iba no iba a gobernar el PSOE los dos años que quedan de legislatura? Argumento mas barato y demagogo no se si se podía haber dado.