domingo, 14 de junio de 2020
Perfil del Exconfinado Villalbino
martes, 9 de junio de 2020
Encuesta tras el tsunami
sábado, 6 de junio de 2020
Mascarillas, caretas y mascaradas
Episodios de transfuguismo, paracaidistas, abandono de grupos municipales por los que fueron elegidos, etc. Es que no hay legislatura en la que no se dé un sobresalto y una traición a lo votado. Y esto es un "déjà vu" de lo vivido con ADEI y Alberto Sanchez, con la salvedad de que Alberto si conocía el pueblo.
Y es que para quien no se haya enterado aún, Diana Barrantes
(concejal hasta hoy de Vecinos por Collado Villalba), ha pasado al equipo de
gobierno liderado por el PP y secundado por Ciudadanos. Una maniobra que
algunos ya sospechaban desde hace un tiempo por lo que se ha podido sentir en
las RRSS. Gente muy ligada al proyecto o incluso miembros fundadores e
integrantes de la candidatura que habían ido perdiendo protagonismo ante la absorbente
Barrantes que poco a poco abandonaba las líneas de creación de la formación
nacida a rebufo de la homologa de Torrelodones.
Y es que muchos fueron los “Vecinos” que decidieron otorgar
su apoyo a la formación de nuevo cuño tras ver el éxito de la experiencia en el
municipio vecino y hartos de que los partidos nacionales hagan y deshagan a su
antojo y conveniencia. Sería interesante conocer cuántos de los 1534 vecinos
que otorgaron su voto a la formación se han sentido traicionados con la
decisión. Interesante será también conocer con que apoyos cuenta Diana dentro
del partido o lo que ha quedado de él. Se espera rueda de prensa para explicar
el posicionamiento de Diana a lo largo de esta semana.
Por definición se esperaba que este partido virase a
izquierda o derecha según cada caso de forma individual. Para muchos, eso es ser
un veleta, pero eso es lo que se espera de un “partido bisagra”. Que deje a un
lado posicionamientos rígidos impuestos por la ideología o por pertenecer a
siglas nacionales y valore cada tema a tratar de forma individual y en este
caso, en clave local. El problema es que el acuerdo firmado, no es un acuerdo
programático en base a un plan de trabajo, es un acuerdo para ganar un voto a
cambio de “guardarse las posaderas”. Vecinos ha dejado de ser “bisagra”, para
pasar a ser un “gancho” donde colgar el albornoz del poder y podemos darle por
muerto desde ya mismo. Aunque no creo que esto le importe mucho a quien pasa a
tener un futuro muy asegurado durante al menos tres años, porque es de esperar
que el favor tenga además de la generosa retribución, un “pago en diferido”
apareciendo en las próximas listas electorales por parte de los populares si es
que los servicios prestados resultan del agrado de la alcaldesa.
¿Por qué podemos dar por finiquitado el proyecto de Vecinos
por Collado Villalba?
Sencillamente porque muchos de los que lo pusieron en marcha
ya abandonaron el barco al ver el rumbo y otros no tardarán en hacerlo. Porque
su representante en el Ayuntamiento se ha vendido al poder y porque tras el
abandono de la pequeña base militante, resulta poco creíble un hipotético partido
llamado Vecinos por Collado Villalba que fuese encabezado por una líder que
desconozca figuras ya no como Don Amador, Doña Esperanza o Doña Julia.
Seguramente le serán también muy desconocidos otros de otras generaciones como
Don Marcelo, Don Víctor y Doña Victoria, Don Jerónimo, El Fisiquin, Maruja, la
Latinilla, etc. Los maestros que forjaron las generaciones que ahora sostienen
el pueblo o lo que queda de él.
Porque es una persona que no conoce la importancia que tuvo el mercado de Las Cigüeñas, Agapito, Tapia y no digamos ya de MADE. Una persona que desconoce por completo lo que fue el Collado Villalba de finales de siglo XX.
Desgraciadamente, Collado Villalba vuelve a perder una
oportunidad de oro de reconducir la deriva a la que lleva sometida desde
mediada la última etapa de poder del PSOE en la localidad. Y con estos mimbres
hay que afrontar la crisis del Covid 19 y sus consecuencias.
Supongo y espero que la primera pregunta que se hará en el próximo
pleno será la de pedir explicaciones sobre de que partida se va a sacar el
dinero para pagar el nuevo sueldo de la señorita Barrantes. Me huelo ya por
donde va a respirar el Ayuntamiento, que va a ser en justificar el nombramiento
en la necesidad de reforzar a Protección Civil y todo lo relacionado con el
comercio por la crisis del Covid. Pero creo yo que para eso ya estaban los técnicos
del Ayuntamiento y que las partidas y el dinero tienen que ir a proyectos, no a
personas.
domingo, 31 de mayo de 2020
Obras son amores...
Pero no, no se trata del resultado de ningún evento deportivo, pero si del resultado de una evidencia más humillante aún. Es el número de mascarillas higiénicas entregadas a cada familia por cada uno de estos municipios.
Está claro que las arcas de uno y otro pueblo son bien
distintas, no tanto sus impuestos, pues a la hora de pasar por caja parecemos
vecinos de La Moraleja o La Finca. Pero el otro día me paso una cosa curiosa en
un hipermercado de “la otra localidad”. Una joven adolescente le decía a su
amiga que no entendía que la gente comprase mascarillas si las daban gratis. Y
me tuve que contener un “qué suerte hija”.
Esto no es más que un ejemplo después de ver el otro día
como Torrejón de Ardoz se disponía a hacer test PCR gratuitos a todos sus
vecinos. Nuevamente estamos ante otro “municipio potente” como ya demostraron
las pasadas Navidades y por tanto no es de justicia equiparar las acciones de
uno y otro consistorio.
Sin embargo, otro día he visto como la pequeña mancomunidad
de Boalo, Cerceda y Mataelpino habían puesto a disposición de sus comerciantes la realización de pruebas PCR a todos sus comerciantes a un precio reducido para poder reiniciar su actividad con seguridad tanto para ellos como
para sus clientes. Aquí ya no hablamos de un Ayuntamiento poderoso, sino de uno bastante mas modesto que el nuestro.
Y ante todo esto, ¿qué podemos decir que ha hecho nuestro
Ayuntamiento?
Pues más bien poco, unas pocas fotos de la alcaldesa ¿haciendo la compra…? en alguna tienda del P29 en señal de apoyo al pequeño comercio y alguna publicación de que tienen no sé cuántos planes para reactivar la economía y el comercio de nuestro pueblo. Pero señoras y señores, “obras son amores…”
Particularmente no he visto ni he notado nada. Mucho hablar
de partidas presupuestarias pero sin especificar en qué, como y cuando se van a
gastar.
Aunque el virus no se ha ido, atrás ha quedado el momento
del “hiperconfinamiento institucional” y toca el dar la cara (con mascarillas
eso sí). Como vecino, he echado en falta tener un Ayuntamiento “más cercano” al
ciudadano en estos momentos difíciles. Con mayor capacidad de reacción.
He visto como las RRSS de la policía de otros municipios subían información de interés general sobre el uso de mascarillas, las fases de desescalada, movilidad, etc. Sin embargo, aquí empiezan por no tener ese perfil oficial que de esa información tan básica o que sirviese de acceso al ciudadano a modo de buzón de sugerencias o quejas en cosas como el control de aforo o ahora la falta de distanciamiento social en terrazas, etc.
No hemos visto tomar medidas que nos hayan facilitado la
vida en estas circunstancias tan particulares. Por ejemplo, durante los
primeros días de la famosa fase 0.5, tras ver la Dehesa a rebosar, pensé en que
ya que no podíamos cerrar ese espacio por falta de alternativas para poder
pasear o hacer deporte, ¿por qué no se valoró el que se circulase en un solo
sentido evitando el cruzarse unos con otros? No era algo difícil de ejecutar y
habría aumentado la seguridad de todos nosotros.
No sé, pero yo al menos me he sentido “huérfano institucional”
durante lo que llevamos de pandemia y me pregunto ¿cuándo nos va a “adoptar”
papá Ayuntamiento? ¿Cuándo van a empezar a verse las medidas que supuestamente
piensa tomar? Hasta ahora lo poco que sabemos es que ya toca volverse a rascar
el bolsillo para aparcar en zona azul.
sábado, 23 de mayo de 2020
Otros tiempos
![]() |
Imagen de Guia Villalba |
![]() |
Mucha vida en torno al pan de cada día |
pandemia nos ha hecho valorar un poco más. ¿Mejores? Como siempre según con quien te haya tocado ir al baile.