
Pero que mejor forma de ver que nos ha deparado el año que ya termina, que repasar las entradas que he ido introduciendo en el blog a lo largo de los doce meses del “año del conejo” según el horóscopo chino.
Comenzamos el mes de enero haciendo referencia a una prueba deportiva de nuevo cuño y de carácter solidario que sería el preludio de otras iniciativas de similares características que se fueron sucediendo en meses posteriores. La Carrera del Roscón cumplió con creces con las expectativas creadas y el pódium de honor de la primera edición fue de autentico lujo.
En la segunda entrada se hacía alusión a la importancia que iba a tener este año para el futuro. Un futuro que ya es presente y que algunos comenzábamos a ver muy negro y que poco a poco nos ha ido enseñando su peor cara y que no tiene señales de querer mostrarnos una cara más amable. En dicha entrada hablaba de los deberes que tenían de cara a este año los distintos partidos políticos para congraciarse con sus electores. Releyendo la entrada podemos sacar la conclusión de que los distintos partidos políticos cumplieron con sus deberes salvo el PSOE, que no fue capaz de tapar el “sangrado” del caso Andorra y compensar el problema que la marca PSOE a nivel nacional tenia y que se fue agravando con el paso del tiempo.
La siguiente entrada fue una crítica hacia CYE, la asociación de comerciantes más importante del municipio. En ella trate de reflejar los fallos que a mi parecer tenía una asociación que tiene que dar unos servicios a sus asociados y que fallaba en algo tan primordial como dar a conocer las iniciativas de los mismos, lo que repercute en la promoción de sus negocios, fin primordial de la asociación. Esta entrada iba cerrada por una encuesta sobre el lugar preferido de tapeo de Collado Villalba. Por desgracia la misma aun estando abierta a día de hoy tiene su resultado desvirtuado por cuanto dos de los seis locales propuestos han cerrado a lo largo de este año. Un reflejo más de la dichosa crisis.
Proseguía el año con un intento de rendir homenaje a todo el tejido de asociaciones, peñas, ONG’S etc. que organizan tantas y tantas actividades en nuestro municipio que de otra forma no se podrían llevar a cabo. Traté de resaltar que en el futuro (ya presente) su influencia y su capacidad de trabajo iban a pasar a ser determinantes para el mantenimiento de muchos servicios y eventos. Como anécdota diré que esta es con diferencia la entrada más popular del blog.
Llegados a este punto me sorprendo a mi mismo con la prolífico que fui en cuanto a la redacción de entradas en esta primera parte del año. Casi una por día, algo que a día de hoy no sería capaz de hacer ni de broma.
Así pues y para cerrar este primer bloque, terminaré refiriéndome a la carta a los Reyes Magos que deje en mi blog, no sin antes hacer una pequeña reflexión interna sobre lo que debería significar esta fiesta y lo que realmente es. Mirando el post-it que les deje a sus majestades, me parece que la carta a los mismos para este año está ya escrita pues no cumplieron con buena parte de lo pedido. Esperemos que los “nuevos pajes” sean capaces de traernos lo pedido y que no tengamos que dejar de creer en los reyes.
P.D. Por fin he probado el famoso carbón dulce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario