
A día de hoy, es imposible negar la importancia de las redes
sociales, así como su influencia e incluso su poder a la hora de condicionar
las acciones de empresas, políticos, etc. Así, unos días antes del comienzo de
las fiestas, se comenzó a gestar una especie de boicot hacia el pregón de las mismas
por ser dado este por la alcaldesa. Decidí hacer un breve repaso sobre los
motivos que nos han llevado a prescindir de la figura del pregonero en las
fiestas de Santiago Apóstol. Ya solo
faltaba saber si la alcaldesa ante el movimiento generado en las redes sociales
se plegaría a los deseos de sus críticos y no tomaría el micrófono.
Y al final y como consecuencia de todo ello, tuvimos el
pregón más esperpéntico que se recuerde, pues la intervención de la alcaldesa
fue brevísima y decidió pasar rápidamente el micrófono a alguien a quien designo
pregonero allí sobre la marcha, lo que supuso un gran ridículo para la
alcaldesa y para el agraciado con el premio, al que el cargo le pilló con el
carrito del helado, sin nada preparado y un tanto “perjudicado”.
Así que después de semejantes fiestas, la siguiente entrada tenía
la temática asignada de antemano. Se imponía el saber la opinión sobre las
mismas de mis convecinos, ¿qué había sido lo mejor de las fiestas recién celebradas?
Y así nos adentramos en el mes de agosto, ese mes en el que
Collado Villalba queda auténticamente paralizada. Seguramente por ello empecé
con una entrada “light” con la reseña de dos vecinos relacionados con la
cultura y que este año han tratado de hacerse hueco en el mundo de la música y
la literatura respectivamente. No lo tienen nada fácil, pues son mundos donde
solo triunfa una élite y ellos están recién aterrizados.

Estábamos llegando al final del verano y como cada año, la
falta de lluvias y las altas temperaturas del mismo hacen que suba la percepción de la suciedad del pueblo y sus malos olores. Tal vez por ello
surgió una iniciativa vecinal de recopilación de puntos negros de la limpieza
viaria de nuestro pueblo. Unos puntos negros aparecidos en parte por las
políticas de los últimos años, algunas de las cuales fueron objeto de repaso en
otra “crónica” del blog.

Y como la cosa iba de comercio, decidí hacer una encuesta
para sondear cuales eran los comercios favoritos de nuestro pueblo. Al final
los dos grandes acaparan el 50% de los votos. ¿Han coincidido tus gustos con
los de la encuesta?
No hay comentarios:
Publicar un comentario