
Llevamos unos cuantos días en los que parece imposible el esquivar noticias sobre el medioambiente, desde la entrega de los “Premios Príncipe de Asturias” a los “Blog Action Day”, pasando por los comentarios de un familiar del señor Rajoy respaldados por la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Todo muy bonito, pero en realidad, me parece que todo este interés viene dado en parte porque hablar de ello vende, tanto para los medios de comunicación como para los políticos, especialmente estos últimos. Y es que a la hora de tomar decisiones luego se ve claramente que todas esas buenas intenciones caen en el olvido o se quedan en el cajón de las promesas electorales. ¿Díganme si no ha tenido una maravillosa ocasión el ayuntamiento de nuestra villa para hacer un carril bici en las ultimas grandes obras como son el Vial Sur, Cordel de Valladolid y las faraónicas obras de Honorio Lozano – Batalla de Bailen? Si se hubiesen creado, existiría una conexión entre puntos como El Coto de las Suertes y la Dehesa, los lugares que más patrimonio ecológico poseen en la localidad.

Sin embargo en lugar de eso seguimos teniendo siempre la amenaza de un nuevo bocado a la Dehesa o la desaparición de La Chopera en beneficio de proyectos comerciales en zonas como la ITV o Cantos Altos. Proyectos que a día de hoy solo se justifican si son necesarios para pagar la sangrante factura que a la que tendremos que hacer frente año tras año a los señores de Cover y Ortiz.

Si finalmente esto sucede, los villalbinos habremos perdido parte de nuestro patrimonio mas preciado, algo que muchos no valoran porque desgraciadamente no lo conocen y lo disfrutan. Por ello yo enfoco mi particular “blog action” a fomentar el conocimiento de esos lugares y las infinitas posibilidades que ofrecen para el ocio o la practica del deporte como se vio en la Tragamillas o se podrá ver próximamente en nuevos proyectos que están surgiendo por parte de gente que son del pueblo de toda la vida y cuya pasión es el disfrute de estos eventos.

Así, próximamente de forma muy probable podamos disfrutar de una “Caminata” por las cumbres villalbinas, de una “Media Maratón de Montaña” e incluso de un “Duatlon”, proyectos detrás de los cuales están villalbinos que sienten como suyo ese espacio natural y que intentan transmitir y defender ese sentimiento al resto de vecinos. Solo así ganaremos la batalla al cemento y el asfalto.