
Esta empresa parecía un tanto difícil cuando esto arranco, pero sin embargo el paso del tiempo ha dado fuerzas para seguir en el empeño de denunciar aquello que hemos visto mal en nuestro pueblo, como hemos decidido premiar a todo lo que se ha llevado a cabo con la intención de enriquecer al mismo.



Según el jefe de obra, lo peor ya ha pasado y nos hemos encontrado con todo lo malo que nos podíamos encontrar, así que a partir de ahora todo sera coser y cantar (esto lo añado yo). Pues mira tú que eso me suena a que era lo que se nos había dicho ya hace un par de meses. Según el alcalde, al ser preguntado en la inauguración del Cordel de Valladolid, el problema de los retrasos, esta en que no se han encontrado piedra, sino tierra. Entonces yo debo de ser tonto, ciego y sordo. Que me explique pues qué es lo que mis ojos ven cuando se asoman al gran agujero y que es lo que escuchan mis oídos a todas horas, si no es a las maquinas picando piedra.
Menos mal que el jefe de obra lo aclaraba todo en la entrevista, lo peor ya ha pasado y el problema no es que haya salido piedra, porque esta se puede picar, sino que esta es muy quebradiza. Vamos, que picas aquí y se va por allí. Tal vez tenían que haber ido a dar unas cuantas clases de cantería por alguna de las localidades próximas para aprender a cortar piedra. Eso si, aseguró que se estaban enfrentando a un material que era lo peor que te podías encontrar y que todo se ha complicado al encontrarse una "falla". Mira que hasta ahora nos habíamos encontrado "fallos", esto es el colmo de la paridad. La citada falla esta provocando que no se pueda picar en según que trozos de la obra, ya que se corre el peligro de corrimientos, por lo que antes habrá que realizar unos muros que aseguren el terreno para luego poder picar.
Aún con todo y con esto, el "vidente" de la obra, dijo que van a intentar para Mayo tener abierto el trafico en superficie a lo largo de Honorio Lozano.
De esta forma, que nadie se espere tener la obra dispuesta antes de Agosto, por lo que una de las grandes bazas electorales del Alcalde se ha ido al "agujero".
P.D. Gracias a todos por estar detrás de este blog enriqueciéndole con vuestros comentarios y esperemos pronto celebrar otras mil visitas mas.
2 comentarios:
Cachis!!! He sido el 1003 !!! ¿No hay premio?
Felicidades por las cifras. Que cumplas muchas más, y que lo veamos.
Han tapado esas grietas, sí. Pero no creo que eso deba tranquilizarnos: que no se vean no significa que no existan más abajo.
Sobre la limpieza de la salida de las obras, comentar que siguen incumpliendo las normas. A los camiones les deben limpiar las ruedas a la salida y ponerles el toldo para tapar los escombros. Eso nunca lo han hecho (por ahorrar tiempo, claro). Que luego, muy de vez en cuando, pasen la barredora no soluciona el problema de origen. Hoy he pasado por la calle La Venta, junto a las obras de Batalla de Bailén, ya en superficie, y está también con mucha tierra.
Yo tampoco entiendo al alcalde cuando dice que se va más lento con tierra que con roca. No se lo cree ni él.
Vaya, por fin han reconocido "oficialmente" el retraso. Curioso, porque la obra se adjudicó a esta empresa precisamente por sus plazos más cortos, y eso nos costó un sobreprecio de 9 millones de euros.
Salu2!!
Bueno, ya ves que la maquina pasa limpiando, pero si te fijas en la foto, una hormigonera le pisa los talones poniendo todo otra vez perdidito.
Sobre los toldos, que opinas de las lonas en plan zoco marroqui que van poniendo para no salpicar los escaparates con el cemento que sueltan a presion. Un dia al pasar por la "acera" estaban haciendo eso y la sensacion era muy desagradable por una mezcla de humedad y polvo, que no te dejaba respirar con comodidad.
En fin, que sigan picando la falla, y vamos a ver si nuestro alcalde tras el 27M es el "ninot indultat"
Publicar un comentario