
Y es que el pasado día 15, en cuanto encendí el ordenador tenía un objetivo. Ver si el equipo de gobierno municipal nos había mentido una vez más o si por el contrario habían cumplido su promesa y en mayor o menor medida la buena nueva se producía. Pero no fue así.
Para los que aún no os hayáis dado cuenta, me refiero a la
tan cacareada rebaja del IBI que íbamos a tener los vecinos villalbinos. Pues
resulta que para aquellos que tenemos los impuestos municipales agrupados, domiciliados y con pago fraccionado, el
primer recibo ya ha llegado (aunque la alcaldesa viva de espaldas a la cuesta
de enero que nos toca empezar a subir a muchos a juzgar por la entrevista de hoy en Onda Cero
Sierra). Y ese recibo resulta que ha
llegado con subida, no tan salvaje como la de años anteriores, pero subida al
fin y al cabo. Una subida que se acumula a la que venimos registrando desde
donde alcanza mi memoria y que en ningún momento ha ido paralela a los salarios
medios de los ciudadanos de a pie.
Y evidentemente, al ver la subida, no pude por menos que
recordar las numerosas ocasiones en que tanto el anterior alcalde, como la
actual alcaldesa o el que fuese concejal de hacienda hasta finales del año
pasado, nos anunciaron la famosa rebaja del IBI debido a las revisiones
catastrales que se iban a efectuar en el año 2015. Uno tenía claro que la
rebaja no sería excesiva, ¿pero llegar hasta el punto de que continué la
subida?

Os dejo la argumentación con los números puros y duros que
esos no mienten.
Revalorización de mi sueldo periodo 2003-2016 (incluidas
nuevas antigüedades) 25.5%
Incremento del IBI en el periodo 2003-2015 188%
El IBI representa un 72% de una mensualidad de mi salario en
el año 2015 frente al 23% que representaba en 2003
Subida del primer recibo del IBI año 2016 1.25%
Si no hay rebaja del IBI y puesto que el salario no tiene
pinta de que me vaya a crecer tras la última rebaja efectuada hace 4 años, que
me digan la alcaldesa y su equipo como esperan que pueda pagar los recibos a no
mucho tardar.